Elgeta
Los impuestos suben un 3% en 2025 y el recibo de la basura crece un 35%Elgeta
Los impuestos suben un 3% en 2025 y el recibo de la basura crece un 35%Elgeta
Jueves, 31 de octubre 2024, 20:09
La mayoría de impuestos, precios públicos y tasas municipales de 2025 tendrá una subida del 3% tras la aprobación de las ordenanzas fiscales, en el pleno del martes, donde gobierno de EH Bildu y oposición del PNV votaron de la mano tras negociar las ... últimas semanas el documento fiscal.
Publicidad
Muy por encima de ese porcentaje está el incremento del 35,57% que conocerá el recibo de las basuras. Supondrá un importe anual de 168,22 euros para los domicilios ordinarios divididos en cuatro recibos trimestrales de 42,06 euros. El aumento se justifica en una directriz europea que prohíbe que el servicio sea deficitario para el Ayuntamiento, que hasta la fecha hacía frente a parte del coste. Las tarifas deben cubrir al menos los gastos del Ayuntamiento por la prestación del servicio.
En la explicación de voto el portavoz del PNV, Iker Laka, destacó que no van a hacer populismo con esta desorbitada subida, y pidió que la parte que ahora no abonará el Ayuntamiento se destine a campañas de sensibilización en la materia. Por su parte, el alcalde Ibon Unzetabarrenetxea apuntó el esfuerzo que supondrá el vecindario y adelantó que desarrollaran una importante campaña de concienciación a la ciudadanía sobre los residuos.
EH Bildu y PNV han acordado un tipo general del 3% que justifican en la necesidad del Ayuntamiento de disponer de recurso propios y tras reconocer que la subida para 2024 del 1,9% se quedó «un poco corta».
Publicidad
Hay algunas excepciones que están por debajo del tipo general. Son los casos del impuesto de bienes inmuebles que aumentará en un 1,5%, y el de tracción mecánica o de vehículos que queda congelado.
Tras destacar gobierno y oposición el trabajo conjunto realizado, dejaron constancia en la sesión de algunas diferencias. No se ha recogido en la ordenanza fiscal la petición del PNV de eliminar el recargo del 75% a la contribución de las viviendas vacías porque consideran que es un medida puramente recaudatoria que no ha logrado sacar vivienda al mercado.
A estas afirmaciones el alcalde respondió que es un recargo que necesita un análisis profundo y sosegado, pero que lo van a conservar para mantener la presión sobre el mercado inmobiliario.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.