Secciones
Servicios
Destacamos
Las familias que lleven a sus hijos a alguna de las cinco escuelas municipales de Vitoria no tendrán que pagar el curso que viene. La medida fue aprobada ayer martes por la Junta de Gobierno Local, gracias al acuerdo entre el PNV, el PSE- ... EE y Elkarrekin, que ha permitido la incorporación a los presupuestos locales de 120.503 euros, la financiación necesaria para su puesta en marcha.
Así, la asistencia será gratuita para todos los tramos de edad, excepto el servicio de comedor, tanto en la modalidad de escolarización por cinco horas como en la de ocho. Se equipara así la oferta municipal a la del consorcio Haurreskolak, en el que el próximo curso también se implantará la gratuidad.
De cara al próximo curso 2023-2024, el Servicio de Educación ofertará un total de 374 plazas para niños y niñas de 0 a 2 años en los centros que integran la Red de Escuelas Infantiles Municipales. El plazo de inscripción comenzará el próximo mes de abril. La partida incorporada tras el acuerdo presupuestario ha permitido además aumentar las plazas de comedores del programa vacacional: pasará de 490 a 680.
Una vez aprobada en primera instancia, hoy se llevará a cabo el debate en la Comisión de Hacienda, para remitirse al Pleno de este mes. De no registrarse alegaciones, el cambio normativo podrá entrar en vigor a finales de abril. Además, la modificación de la ordenanza fiscal para hacer posible la gratuidad de las escuelas infantiles municipales cuenta con el informe favorable de valoración del impacto de esta medida en las políticas de igualdad.
El concejal de Hacienda, Iñaki Gurtubai, explicó que esta decisión se enmarca en la estrategia adoptada por todas las administraciones «para hacer frente al reto demográfico». El edil jeltzale ha afirmado que facilitar el acceso a las escuelas infantiles «es una herramienta más para incentivar la natalidad y favorecer la conciliación de la vida personal, familiar, social y laboral». «Vitoria fue en su momento pionera a la hora de ofrecer un servicio municipal de educación infantil; ahora queremos ser un referente en el acceso universal e igualitario a este servicio», señaló.
Por su parte, la concejala de Elkarrekin Garbiñe Ruiz indicó que la medida para lograr la gratuidad de las escuelas municipales responde a una demanda de múltiples agentes para la protección de la infancia y contra la pobreza infantil. Estos agentes –explicó– coinciden en señalar el acceso a la escolarización de 0 a 3 años como una herramienta estratégica para reducir las desigualdades entre las menores. Ha subrayado que, además, con esta medida «se rebaja la presión económica de las familias, algo que en estos momentos tan delicados, con la inflación por las nubes y los incrementos de la cesta de la compra, contribuye a aliviar las tensionadas economías domésticas».
La concejala de Educación y Cultura, Estíbaliz Canto, por su parte, ha celebrado el acuerdo alcanzado con Elkarrekin-Podemos. «Me gustaría dar las gracias a esta formación por su firme apuesta por uno de los recursos más apreciados por los vitorianos y las vitorianas, la Red Municipal de Escuelas Infantiles», ha manifestado la edil socialista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.