Borrar
«Cualquier cosa siempre por ayudar en el pueblo» es el lema que ha mantenido Arantza Iregi a lo largo de toda su vida. Lobo Altuna
90 urte zurekin | Eskoriatza

«Aquí se colabora para sacar cualquier cosa adelante»

Arantza Iregi. Jueza de paz y presidenta de la asociación de jubilados Olazar, recuerda la carbonería que regentaba su familia y cómo ha cambiado el pueblo

Iker Murillo

Domingo, 3 de noviembre 2024, 01:00

A

rantza Iregi es toda una personalidad en Eskoriatza. Nacida en San Juan Kalea «el rincón más bonito de todo el pueblo», Iregi es una defensora a ultranza de este pequeña localidad del Alto Deba y, además, una testigo privilegiada de la evolución que ésta ha sufrido a lo largo de las últimas décadas. A principios de los años 80 desempañaba tareas de profesora de catequesis para los niños de Eskoriatza y, de ahí, dio pasó a asumir el cargo de juez de paz. «Cualquier cosa siempre por ayudar en el pueblo», es el lema que repite una y otra vez cuando se habla con ella. En la actualidad también ostenta la presidencia de la asociación de Jubilados Olazar.

Iregi nació un 13 de agosto de 1954 en un municipio muy diferente al que es ahora, subraya. Recuerda que «en aquel entonces los caseríos estaban en el mismo pueblo. Había animales por todas partes». De su infancia guarda en su memoria muchos recuerdos como la carbonería local que regentaba su familia («la gente venía todos los días con cubos y se llevaba el carbón»), o las visitas a parte de su familia en el cercano barrio de Mázmela trasladándose con el ya desaparecido tren Vasco-Navarro. «El tren nos daba mucho juego», reconoce con nostalgia Arantza. «Poníamos una chapa en las vías y cuando pasaban las ruedas del tren la recogíamos aplastada. Era algo que solíamos hacer muy a menudo. Después el tren desapareció y pusieron el autobús». Un cambio que no le gustó demasiado. «La primera vez que me monté en él me mareé. Daba tantas vueltas y tan rápido que no estaba preparada».

Desde entonces hasta ahora Eskoriatza «ha cambiado mucho», subraya. La industrialización «le dio un nuevo aire al pueblo a partir de la década de los sesenta y setenta» y recuerda que no solo hubo mucho trabajo sino que «vino mucha gente nueva». Ahora todo eso «se ha parado mucho» y muchas empresas que había entonces ya no existen.

ESKORIATZA

Comarca:

Alto Deba

Habitantes:

4.193

Euskaldunes (2021):

59,54 %

103,99 hab/Km2

Densidad población:

Tasa de paro (2022):

7,2 %

Renta personal (2021):

24.100 €

Altitud:

275 m.

Superficie:

4.032 Ha

ESKORIATZA

Alto Deba

Comarca:

Habitantes:

4.193

Euskaldunes (2021):

59,54 %

103,99 hab/Km2

Densidad población:

Tasa de paro (2022):

7,2 %

Renta personal (2021):

24.100 €

Altitud:

275 m.

Superficie:

4.032 Ha

ESKORIATZA

Comarca:

Alto Deba

Habitantes:

4.193

Euskaldunes (2021):

59,54 %

103,99 hab/Km2

Densidad población:

Tasa de paro (2022):

7,2 %

Renta personal (2021):

24.100 €

Altitud:

275 m.

Superficie:

4.032 Ha

ESKORIATZA

Comarca:

Alto Deba

Habitantes:

4.193

Euskaldunes (2021):

59,54 %

103,99 hab/Km2

Densidad población:

Tasa de paro (2022):

7,2 %

Renta personal (2021):

24.100 €

Altitud:

275 m.

Superficie:

4.032 Ha

A día de hoy, en su papel de representante de los jubilados no duda en defender su papel activo de la comunidad eskoriatzarra: «En Olazar hacemos actividades para todos. Cada mes organizamos un baile en el teatro y ponemos música tanto para los mayores como para los niños. Si la gente no se acuerda de que ese día hay baile yo misma salgo a la plaza a decírselo directamente». Además, «organizamos bingos, excursiones» y, de vez en cuando y con ayuda del Ayuntamiento y de empresas, «hacemos una comida en la que, además de homenajes, todo el mundo recibe un regalo. Dependiendo del dinero que haya puede ser algo más elaborado o simplemente una galleta, pero siempre intentamos dar algo».

Una actitud proactiva que no se circunscribe solo a los jubilados. «Somos un pueblo que colabora mucho para sacar cualquier cosa adelante. Hay muchas asociaciones de distintos tipos y mucha gente joven con talento que hace cosas por y para el pueblo. Eskoriatza está muy viva».

Así es mi pueblo

- – ¿Cómo describiría su pueblo?

– Es un pueblo muy activo y con muchas cosas que hacer a diario.

- – ¿Qué es lo mejor de vivir aquí?

– Lo mejor sin duda es la zona de Iturrizar y el lavadero y también la zona de Bidebarrieta.

- - Y ¿lo peor?

– Faltan algúnos servicios y tiendas y echo de menos algún restaurante más.

- – ¿Cuál es su txoko favorito?

– La zona de San Juan Kalea. Es donde yo nací y es el sitio más bonito de todo el pueblo sin discusión.

(39 de 88)

Próximo domingo... Ezkio-Itsaso

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Aquí se colabora para sacar cualquier cosa adelante»