Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 20 de mayo 2021, 00:11
Miguel Jaenicke, responsable de Innovación Urbana de VIC Vivero de Iniciativas Ciudadanas, señalaba tras la celebración de este primer encuentro celebrado en Ibarraundi museoa que «la movilidad en el Valle de Léniz es un síntoma de dos modos de vida: los que se habitan en el eje del valle, donde se concentran las infraestructuras, los servicios públicos, el ocio y el trabajo, y los que habitan en las laderas del valle, en contacto con la naturaleza y en caseríos productivos diseminados en el territorio. Estos últimos dependen de la movilidad individual privada para acceder a todos los servicios de los núcleos (médicos, escuelas, compras...), no teniendo alternativas de movilidad públicas y colectivas debido a la falta de población y masa crítica de usuarios, así como el estado de las infraestructuras transversales al valle».
Jaenicke quiso señalar para finalizar que «el proyecto busca propiciar distintos pilotos de movilidad colectiva pública o compartida, como el bus o el taxi-bus, para dar servicio alternativo y complementario al vehículo privado, que haga crecer la demanda de este tipo de movilidad en la población residente en las anteiglesias, además de vertebrar el territorio y concretarlo en sus ejes transversales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.