Los kukumarros saldran el día 13.

Eskoriatza

'Nasteborraste', un estreno de carnaval

La pieza de txistu compuesta por Eduardo Gorosarri es la base de un baile creado por Idoia Lahidalga para el Martes de Carnaval

Marian Gonzalez

eSKORIATZA.

Sábado, 27 de enero 2024, 22:22

Poco más de dos semanas. Eso es lo que queda para que los kukumarros rindan culto al Martes de Carnaval. Y con el objeto de popularizar esta jornada con idiosincrasia propia, la fiesta estrenará un baile creado para la ocasión. Se trata de 'Nasteborraste', alumbrada tomando como base la pieza de txistu compuesta por el músico eskoriatzarra Eduardo Gorosarri Maiztegi (1889-1947).

Publicidad

Los txistularis propusieron esta composición que se presentó al campeonato de txistu de Bilbao en 1929 y fue publicada en la revista Txistulari en 1966. No se sabe a ciencia cierta el año de su creación, pero estará rondando los cien años, y eso y que sea una pieza muy popular en el mundo del txistu facilitaron su elección como referente del carnaval eskoriatzarra. Luego, Idoia Lahidalga, profesora de danza de Beheko Errota musika eskola, ha sido la persona encargada de crear la coreografía, un baile «sencillo, alegre y popular».

Además de presentar la pieza, el Ayuntamiento ha querido animar a la gente a salir el Martes de Carnaval, día 13 de febrero, a la calle vestida con ropas que representan el carnaval vasco, «es decir, trajes y telas de colores vistosos y gorros de paja o acabados en punta, la cara tapada y escobas o palos en las manos», especifican.

Los kukumarros saldrán ese día de la casa de cultura a las 17.15 horas. «Son personajes que aparecen desde hace muchísimos años en la tradición de carnaval en Eskoriatza. Viven en el bosque y a finales del invierno bajan al pueblo a provocar y asustar a la gente. Las niñas y los niños se burlan de ellos diciéndoles 'kukumarro txorimalo'. La piel de cordero que llevan en la espalda representa el invierno que se va, y el delantal con flores la primavera que se acerca», señalan.

Herri inauteria

A las 18.15 horas, y desde el frontón, dará comienzo la kalejira del carnaval popular, animada por la txaranga Ad Libitum y personajes tan conocidos como Mielotxin y Hartza, el oso que tras despertar de su hibernación anunciará una temprana primavera.

Publicidad

La kalejira finalizará en la plaza, y a las 18.45 horas comenzarán los bailes de carnaval y como colofón se estrenará 'Nasteborraste'. El martes la fiesta se cerrará con una romería a cargo de los txistularis de Eskoriatza.

Y si el martes es jornada de tradición local, el sábado se rinde culto al disfraz con más o menos imaginación y muchas ganas de fiesta. Y ya están a la venta los tickets para comida que el día 10 tendrá lugar a partir de las 14.30 horas en polideportivo con DJ moto en la sobremesa. A partir de las 18.30 el ambiente seguirá en la plaza con el reparto de premios y la música del grupo Laket.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad