Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Ekaitz Goikoetxea, Xabier Crehuet y Aingeru Mayor presentaron Popatik band en la fiesta anual de Naizen.

Eskoriatza

Popatik band trae a Zaldibar Antzokia el espectáculo poético-musical 'Maitatzeari'

Xabier Crehuet, Goikoetxea y Aingeru Mayor ofrecerán su propuesta el próximo día 12, con entrada gratuita

A.U.

Eskoriatza.

Sábado, 6 de abril 2024

El ordiziarra Xabier Crehuet, el beasaindarra Ekaitz Goikoetxea y el donostiarra Aingeru Mayor, Popatik band, traerán el próximo día 12 a Zaldibar antzokia su obra 'Maitatzeari', un espectáculo poético-musical en el que nos mostrarán su propia visión del amor romántico, ahondando en conceptos ... como la vulnerabilidad, la resposabilidad, el cuidado mutuo, la libertad, la generosidad...

Publicidad

«En 'Maitatzeari' más que al amor, queremos cantar al amar, al arte de amar –explicaba el propio Crehuet a este periódico cuando nació el proyecto–. En todo caso, al amor que se hace. A nuestra capacidad y también a nuestras dificultades para amar. A la necesidad de ser amados y, sobre todo, a la necesidad de amar. Porque nacimos para amar. Porque creemos que amar es el único camino. Queremos hacer nuestra música como hacemos el amor: con tranquilidad y dulzura, por momentos aligerando, pero sin apresurarnos, cuidando cada acorde, mirándonos a los ojos, gozándonos, abrazándonos».

El proyecto de Popatik band nació hace ya dos años cuando Aingeru Mayor, componente de la asociación de menores transexuales Naizen, sexólogo, creador y facilitador de los Talleres de Ternura, autor de los libros 'Tránsitos', y de 'Niñas y niños', le propuso al bertsolari beasaindarra Ekaitz Goikoetxea componer una canción que hablara sobre esta problemática. Este a su vez, habló con Crehuet, le contó que tenían la letra de una canción, 'Ipuinetan ez bezala', que querían musicar y le lanzó el reto. De esta forma, para la primavera de 2021la tarea estaba concluida y la presentación del libro 'Tránsitos', del que es autor Aingeru Mayor, que llevó a cabo en el palacio Igartza de Beasain en el contexto del 'Día contra la LGTBIfobia', fue el momento para presentarla al público.

«En 'Maitatzeari' más que al amor, queremos cantar al amar, al arte de amar. En todo caso, al amor que se hace»

Con Naizen

La propuesta gustó «y fue la propia asociación Naizen nos planteó completar aquel primer paso con la realización de un videoclip. Aquello supuso el espaldarazo definitivo para crear y poner en marcha 'Popatik', que no lo definimos como un grupo musical sino como un 'proyecto poético-musical'. Término, Popatik; en euskera por la popa, por detrás, que también puede jugar con el género musical pop, significando 'desde el pop'», explica el ordiziarra. «Para entonces, había musicado tres canciones de Ekaitz y con estos mimbres nos planteamos sacar un álbum. Y así nace 'Maitatzeari', un soporte de 10 canciones que grabamos en el estudio de Fredi Peláez, que vamos a presentar el próximo viernes, en Tabakalera». Una propuesta que el próximo día 12 traerán hasta Eskoriatza, organizado por el Ayuntamiento.

El espectáculo dará comienzo a las 19.00 horas y la entrada será gratuita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad