Borrar
Román Ezeiza y Ana Díez durante un alto en el itinerario ciclista por el Canal de Midi en agosto del año pasado. DV
Relato de un viaje en bici con encanto

Eskoriatza

Relato de un viaje en bici con encanto

Román Ezeiza y Ana Díez contarán hoy en Zaldibar antzokia la ruta ciclista que realizaron en agosto entre las ciudades de Burdeos y Carcassonne

Kepa Oliden

Eskoriatza.

Miércoles, 9 de abril 2025, 20:55

Román Ezeiza y Ana Díez relatarán hoy en Zaldibar antzokia a las 19.00 horas su viaje en bicicleta por una de las rutas verdes con más encanto de Francia, la del Canal du Midi. En el caso de esta pareja eskoriatzarra, el viaje fue entre Burdeos-Carcassonne, algo menos de 200 kilómetros que completaron en seis etapas a primeros de agosto del año pasado. Una experiencia cuya cautivadora historia compartirán este tarde con sus convecinos. Román y Ana acompañarán el relato del viaje con la proyección de algunos vídeos e imágenes tomadas durante el viaje.

Román Ezeiza, actualmente jubilado, dedica su tiempo libre a pedalear por las rutas de Euskal Herria y por otras mucho más alejadas de nuestra geografía. Ha recorrido en bicicleta rutas por los Dolomitas italianos, por Marruecos... y en Semana Santa se desplazarán con sus bicicletas a recorrer Málaga y Murcia.

El viaje por el Canal du Midi que Román y Ana relatarán este tarde comenzó con un viaje en coche hasta Burdeos. Desde allí partieron abordo de sus bicicletas de montaña con el equipaje empaquetado en las alforjas.

«Recorríamos cada día una distancia de entre 70 y 80 kilómetros hasta el siguiente destino en el que teníamos reservado el alojamiento», explicaba Román.

La primera parte del itinerario, hasta Toulouse «discurre sobre un bidegorri bien acondicionado y pavimentado». Pero en el resto del camino hasta Carcassonne encontraron un camino «más áspero y estrecho, lleno de raíces». Sabedores de esta circunstancia, Román y Ana conducían bicis de montaña con suspensión.

El recorrido, decía Román, es «muy asequible» de tan llano que es, con una inclinación de que no llega al 2 por ciento. Por ello, resulta hasta «monótono» aunque de una belleza incomparable. Esta vía verde que discurre a la vera del canal de une el Atlántico con el Mediterráneo, desde Toulouse hasta Set a lo largo de 600 kilómetros, «es una ruta turística encantadora, jalonada de esclusas para permitir su navegabilidad» detallaba Román, que contaban que «solo en nuestro recorrido contamos unas sesenta».

El espectacular canal, los barcos que navegan por él y la cautivadora belleza del entorno natural, hacen de esta ruta una de las vías verdes más utilizadas. «Nos encontramos con incontables ciclistas en el camino, e incluso con una familia que viajaba con un burro y con los niños, que iban en las banastas».

Un viaje «muy bonito» en bici pero no estuvo exento de algunas inclemencias meteorológicas. Durante el viaje «nos sorprendió un buen chaparrón, pero en verano la lluvia es más soportable». Pero la recomendación de Román para quienes vayan a pedalear por el Canal du Midi se dirige más «observar bien el pronóstico del viento», porque puede ser un factor muy a tener en cuenta a la hora de abordar el itinerario en un u otro sentido. «Puede resultar muy penoso pedalear contra el viento» avisaba este veterano ciclista eskoriatzarra.

Ojo con el viento

En el caso de Román y Ana, tras completar su itinerario hasta Carcassonne, «tomamos un tren de regreso hasta Burdeos, donde teníamos el coche». Pero añadía que también es perfectamente posible viajar hasta Burdeos o hasta Carcassonne en ferrocarril, «reservando plaza para la bici», y emprender la ruta por el Canal du Mide.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Relato de un viaje en bici con encanto