Eugenio Otsoa, en su último nombramiento como alcalde en 2019. Joxebi
Fallece el alcalde de Leintz-Gatzaga

Otsoa dejará un recuerdo «imborrable»

Consternación por el fallecimiento del alcalde Eugenio Otsoa, el regidor gatzagarra que desde 1987 revitalizó un pueblo en trance de despoblarse

Miércoles, 22 de febrero 2023, 09:44

Eugenio Otsoa Ugalde 'Gerra' (1951-2023), actual alcalde de Leintz-Gatzaga, falleció este martes a los 71 años de edad. El fallecimiento del histórico alcalde ha causado una honda consternación y dejará «un gran hueco y una huella imborrable» en el municipio al que dedicó ... 28 años de «trabajo incansable».

Publicidad

Su amigo y compañero de corporación Joxe Ramon Agirreurreta solo tiene palabras de elogio para un regidor que con «tesón y energía inagotables» consiguió revitalizar y devolver la pujanza a un municipio que en los años 1980 se hallaba en claro declive por un preocupante desplome de la población.

Otsoa fue un «visionario» que «siempre iba un paso por delante pensando en qué haremos mañana». Su labor en el consistorio durante 7 legislaturas completas, en su mayoría en calidad de alcalde, arroja un saldo incuestionable: la restauración del edificio consistorial, la casa de cultura, la renovación de la plaza, la edificación de viviendas sociales, el frontón, las cabañas turísticas de Gaztainuzketa, la constitución de la cooperativa de conservas y productos locales Jakion... Agirreurreta añade a esta larga lista otra iniciativa muy significativa: la construcción del Museo de la Sal «donde antes había solo escombros».

Otsoa recurrió a los viejos del lugar para recuperar el histórico manantial salino y en torno a él construyó el museo que muestra el proceso de extracción y elaboración de una industria de la sal que dio origen a la villa de Leintz-Gatzaga.

Publicidad

Durante la legislatura 1999-2003, en la que por motivos profesionales Otsoa permaneció en Polonia, sus compañeros de corporación rebautizaron el museo con el nombre de Eugenio Otsoa. Pero a su regreso «lo primero que hizo fue volver a cambiarle su nombre quitando el suyo» cuenta Agirreurreta, quien le sustituyó en la alcaldía durante la estancia de Otsoa a en Polonia. «Pero incluso entonces mantuvo su cargo como concejal, y no dejó de trabajar por Gatzaga desde allí».

Este hombre sociable, abierto y poseedor de un indudable don de gentes, no tardó en conquistar el corazón de los gatzagarras, «por la increíble labor que desplegó y porque durante su gestión logró duplicar el censo de población de Gatzaga, ayudando siempre y dando todo tipo de facilidades para los interesado en afincarse en el pueblo». Agirreurreta resumía su actitud así: «su respuesta era siempre sí».

Publicidad

El alcalde Eugenio Otsoa, al igual que los restantes cargos municipales, fue elegido como representante de la Agrupación Vecinal.

Nacido en Arrasate, Otsoa había llegado a Leintz-Gatzaga en los primeros años 1980 junto con su mujer Mariatxen Aranzabal. Compraron y restauraron el caserío Andramari, la antigua casa de la serora del Santuario de Dorleta. «Su carácter inquieto y extraordinariamente activo le llevaron a involucrarse muy pronto en las vida asociativa local». Y de no tardaría en dar el salto al ayuntamiento. Este perito industrial se estrenó como alcalde en 1987, cargo con el que completó 3 legislaturas consecutivas hasta 1999. Al año siguiente cedió el testigo a Joxe Ramon Agirreurreta para trasladarse a Polonio por motivo profesionales.

Tras permanecer como concejal entre 2003 y 2007, regresó a la alcaldía en 2011-2015, pero motivos profesionales le llevaron a México y cedió el puesto al concejal Mikel González.

En 2015 asumió la alcaldía Eneka Zancada, después relevado por Juanito Bengoa. Pero en 2019 Eugenio Otsoa volvió a ocupar el puesto para iniciar la legislatura que no ha podido completar por apenas 3 meses.

Publicidad

El funeral, este jueves

Desde la tarde de este miércoles su cuerpo estará en el tanatorio de Aretxabaleta. Eugenio Otsoa 'Gerra' recibirá un acto civil de homenaje en el Ayuntamiento de Leintz-Gatzaga mañana jueves a las 16.30 horas y su funeral será en la parroquia de San Millán de la propia localidad de Debagoiena a las 17.30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad