SAIOA ECHEAZARRA
VITORIA.
Domingo, 10 de octubre 2021, 00:29
La capital alavesa y sus tradiciones acaban de perder a uno de sus referentes e impulsores. Luis María Sánchez Íñigo, el último de los nueve creadores de Celedón que quedaba con vida y alma del belenismo alavés, falleció ayer en Vitoria, donde nació hace 94 años. Figura importantísima y de gran reconocimiento en la ciudad, fue un hombre que destacó en distintos ámbitos. Aparejador de profesión, fue un profesional clave en la rehabilitación del Casco Medieval como Director Gerente de la Agencia Municipal de Revonación Urbana. Íntimamente ligado al alcalde José Ángel Cuerda, en la década de los 80 propiciaron muchas de las reformas que se llevaron a cabo en la 'almendra'. Vinculado al mundo inmobiliario y constructivo, participó en numerosas construcciones y promociones en el municipio.
Publicidad
Fue un hombre políticamente muy activo. Vinculado primero al PNV alavés, fue una figura clave de la formación en los años del franquismo, y su militancia y activismo le obligaron a marchar al exilio a Francia, a San Juan de Luz, donde se fue con su familia. Desde allí mantuvo sus vínculos con el partido en Álava, propiciando su consolidación. Tras la escisión de la formación, pasó a Eusko Alkartasuna.
Entre sus grandes aportaciones figura la creación de la bajada de Celedón, que inventó en 1957 junto con otros ocho compañeros. Lo que surgió como una 'chufla' entre amigos, como contaban los promotores del ritual, acabó convirtiéndose en uno de los hitos de las fiestas de La Blanca. «Se nos ha ido la última de referencia de esa tradición», transmite el expresidente de los Celedones de Oro, Javier Cameno, que destaca el «dinamismo» de Luis Mari y su «extraordinaria» habilidad para el belenismo. «Era un fuera de serie».
Sánchez Íñigo también fue relevante en el mundo del deporte de la capital alavesa como presidente del Club de Natación Judimendi. Fue clave en el desarrollo del Estadio del Paseo de Cervantes junto con la caja de ahorros. Figura de especial relevancia en el belenismo de la provincia, deja como legado una fundación y una exposición permanente en la iglesia de San Francisco de Asís.
Hombre muy familiar y querido en la capital alavesa, Sánchez Íñigo era la cabeza de una gran y reconocida saga vitoriana junto con su esposa, Begoña Álvarez. La forman media docena de hijos (Josu, Mikel, Xabi, Zuriñe, Miren e Imanol), 22 nietos y 27 biznietos. «Nos ha enseñado mucho. Fue un ejemplo», transmite la familia.
Publicidad
Desde las instituciones de Vitoria y Álava han transmitido sus condolencias el alcalde, Gorka Urtaran, y el diputado general, el Ramiro González. «Nos ha dejado Luis María Sánchez Iñigo. Creador del Celedón, referente del nacionalismo vasco en Araba en los tiempos más difíciles, padre de una saga que tanto ha dado a la sociedad alavesa... Una gran pérdida. Un abrazo muy fuerte a toda la familia. Descanse en Paz», ha transmitido el máximo responsable de la institución foral. El regidor vitoriano ha destacado que «Luis Mari Sánchez Íñigo y el resto de amigos que crearon la figura de Celedón no imaginaron todo lo que han aportado al sentimiento de pertenencia, de comunidad y de orgullo gasteiztarra. Encomiable su compromiso político en los tiempos del franquismo, que incluso le llevó al exilio. Luis Mari, tras su larga vida, nos deja todo un manual de buenas prácticas para las generaciones presentes y futuras».
El obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, ha recordado que el reconocido vitoriano «es clave para entender el arraigo del belenismo en Vitoria. Su trabajo para acercar el nacimiento de Jesús ha llegado a muchas generaciones. Que su impulso sea premiado en la patria celestial y se reúna con quien infundió en él este arte centenario».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.