Montehermoso acogerá por segundo año consecutivo la celebración del 150 gramos, festival de artes escénicas en pequeño formato. La pandemia ha vuelto a anclar un certamen «nómada» que se celebraba por los mercados de barrio de Vitoria. Del 28 al 30 de diciembre se ... podrá disfrutar de espectáculos de danza, teatro o clown, esta vez, en diferentes espacios del centro cultural. Son doce propuestas, ocho de compañías vascas y navarras, con un sentido muy visual. El nexo común de las diferentes creaciones es la «reflexión sobre el entorno» que acerca un «muestrario fotográfico de la realidad, en todos los aspectos, no solo el dramático», señaló Raúl Camino, uno de los organizadores. A lo largo de las nueve ediciones anteriores han pasado 10.500 espectadores a los que se le sumarán unas 1.500 personas aproximadamente en esta edición.
Publicidad
«Estos espectadores significan mucho porque casi hemos agarrado de la mano, los conocemos y tienen el valor añadido de la cercanía. El concepto de los espectáculos son piezas pequeñas en las que los intérpretes y espectadores están muy cerca y se puede apreciar el oficio que tienen», resaltó Eduardo Hernando, promotor del festival.
Cada día se representarán cuatro obras, de 17.30 a 20.45 horas. Arranca el ciclo 'Hago carrera', de Beatriz Churruca (martes 28), una propuesta que parte de la escena en la que una mujer corre mientras atiende dos teléfonos. Entre las compañías más cercanas que cuentan con un espectáculo se encuentran El Mono Habitado, Kolectivo Monstrenko, Gotibera y Zurrunka Teatro, Ane At, Tartean o Aritz López, conocido como fundador de la compañía Proyecto Larrua. Todas las piezas tienen una duración máxima de veinte minutos. También participan Daniel Esteban ('Iocari'), Vicente Roldán ('Criatura'), Colectivo La Incendiaria ('Anilina 2.0' y Mutuo ('#Lovewins').
Acerca de posibles restricciones, Estíbaliz Canto, concejala de Cultura comentó que se tomarán medidas si lo recomiendan las autoridades santiarias. «Lo único que podemos garantizar es que nadie va a poner en riesgo la salud de la ciudadanía», comentó en la presentación de este programa «positivo» para la vida cultural.
Las entradas se pueden adquirir a ravés del correo electrónico abonos150gramos@gmail.com con un precio del abono para los tres días de 30 euros y de día por 12 euros. El aforo máximo se ha limitado a 40 personas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.