![Humor y drama en el teatro cercano de Off Lokal, el fin de semana](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202111/10/media/cortadas/69046168--1248x624.jpg)
![Humor y drama en el teatro cercano de Off Lokal, el fin de semana](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202111/10/media/cortadas/69046168--1248x624.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Listos para el segunda asalto del programa 'Off Lokal'. Tres compañías alavesas, Ékoma Teatro, Colectivo Monstrenko y El Mono habitado, estrenarán sus piezas de teatro de corta duración en el Centro Cívico Salburua entre el 12 y el 14 de noviembre. Seleccionados entre diez ... propuestas, el programa de artes escénicas pensado para exhibir las propuestas cercanas más originales regresa este fin de semana con un aforo de 30 personas. Tras una primera fase en octubre, cuando se llevaron a cabo tres propuestas en euskera de las compañías Piszifaktoria Laborategia, Arrapala y La Claqueta, llega el turno de las funciones en castellano.
Se trata de nombres conocidos de la escena vitoriana. De hecho, las entradas no han tardado en agotarse. «El públiio acoge estas propuestas con entusiasmo y esperamos que sean el germen de piezas más largas que se lleven a cabo en otros espacios», señaló Marta Monfort, directora de la Red Municipal de Teatros.
'Una historia de estos tiempos', de Ékoma Teatro, es la obra que da el pistoletazo de salida cada jornada. Con el humor como seña de indentidad, el montaje se adentra en el peligro de las ideas totalitarias a través de dos personajes, Aurelio y Justino, quienes conviven en una residencia de ancianos. Aitor Pérez y Javier Liñera se suben al escenario y firman la dramaturgia en la que unos 'antihéroes' ponen en cuestión diferentes políticas y urden un particular plan para escapar de la tiranía.
Con un tono mucho más oscuro 'La madre del cordero', de Kolectivo Monstrenko, reflexiona acerca de los modelos de producción a través de la vida en un matadero. Dirigido por Jasón Guerra, la función se adentra en el día a día en una cadena de producción. «A fuerza de repetir los mismos movimientos podemos llegar a perder nuestra identidad hasta convertirnos en un producto más de la sociedad de mercado», dice la presentación de una obra portagonizada por Andrés Bezares. «Trata acerca del sacrificio de la especie animal por parte de la especie humana», cuenta Guerra, que señala que pone un espejo acerca del «sufrimiento humano» que provocan trabajos que no requieren ningún tipo de cualificación. «La sociedad quiere ver el filetito lo más limpio posible y rodeado de perejil. Pero detrás de cada producto hay mucha 'miseria'», cuenta. Guerra señala que es un espectáculo «amargo» con un actor cómico que ha salido de su zona de confort. «Es un espectáculo con un poco de mala leche».
Por su parte, 'La buena letra', una obra protagonizada por Begoña Martín Treviño y Raúl Camino, juega con el humor y la nostalgia. Dan vida a una pareja que se dedica a «hacer felices a sus vecinos» cambiando frases y palabras de diferentes cartas que llegan a sus manos. «Aprovechamos esta apuesta para hacer un formato específico, en este caso trabajamos una estética y un código diferente. El marco del 'Off Lokal' nos sirve para hacer otras apuestas menos arriesgadas económicamente y más comprometidas emocionalmente», apunta Camino acerca de esta propuesta que habla de «hacer felices a los demás y de manipular la información para ello». El horario de inicio para ver las tres propuestas, una tras otra, varía. Mientras que el 11 y 12 de noviembre se realizarán dos pases, a las 19.00 y 20.00 horas, el día 13 y 14, serán sesiones a mediodía: 12.00 y 13.00.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.