![La Intrusa baila en el «ojo del huracán»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202110/15/media/cortadas/68383373--1248x706.jpg)
![La Intrusa baila en el «ojo del huracán»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202110/15/media/cortadas/68383373--1248x706.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A través de un nudo, conocido como 'prusik', que se emplea habitualmente en montañismo, la compañía La Intrusa ata los cabos de su nuevo espectáculo de danza. «Es una atadura de fricción que se suelta al liberar la prisión, un nudo de salvación». El ... espectáculo, 'Prusik', se podrá ver hoy en el Teatro Félix Petite (19.30, 15 euros) de Vitoria.
Damián Muñoz, director escénico junto a Virginia García, afirma que esta coproducción con los Teatros del Canal de Madrid es un regreso a una creación más física. «Llevábamos un recorrido de producciones más narrativas y nos apetecía volver más al cuerpo y que la fisicalidad y el cuerpo volviesen a tomar el protagonismo». Fue un escalador, Karl Prusik, el inventor de ese nudo en un momento de riesgo. «Lo inventó para salvarse y nos gustaba emplear esa metáfora para la comunidad de intérpretes que queríamos crear con esta obra».
El montaje propone «asaltar el Edén» y surge de la necesidad de «crear algo nuevo en relación con los vínculos, el deseo, el anhelo de ser libres, la naturaleza original del ser; la desnudez de uno mismo, la emoción, el trabajo, la familia y el planeta». Para ello, cuenta con Virginia García, Carmen Fumero, Raquel Buil y Helena Gispert como bailarinas. «El observador adquiere un punto de vista contemplativo, necesita de una mirada intrusa, la sensación de ver algo que no te dejan ver», avanza Muñoz. El espacio «de calma, rodeado del caos» da la impresión de que las intérpretes se encuentran en el «ojo del huracán».
'Prusik' acerca un viaje por tres noches de una comunidad artística, cuyos días se dividen a su vez en el descanso («cuando el cuerpo se repone»); la pesadilla (relacionada con momentos «de insomnio y guerra») y la vigilia voluntaria («de la fiesta, la celebración y el sexo»). En escena, una instalación visual se desarrolla en paralelo a los movimientos de danza. «Humo, luz y aire construyen el paisaje». Además, cuenta con influencias de la danza hawaiana. «Hay algo del espíritu y de cómo entienden ellos la danza y la relación con la vida».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.