Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque todavía es pronto para hacer un balance general, las primeras impresiones son «todas en positivo», afirma Javier Sagastume, presidente de Kultura Bizia, asociación que reúne a diferentes agentes culturales para programar eventos, sobre todo musicales, en el Iradier Arena. Este novedoso programa surgido ... de la colaboración con las instituciones públicas –Diputación de Álava, Ayuntamiento de Vitoria y Gobierno vasco– junto a salas y eventos –como Jimmy Jazz o Hell Dorado, el Festival de Jazz de Vitoria o Korterraza– arrancó hace un mes un calendario de actuaciones con el directo de La Excavadora y una muy buena respuesta de los aficionados a la música en vivo.
«La respuesta está siendo muy buena. El público y los grupos salen muy satisfechos», comenta Sagastume acerca de los cuatro conciertos que se han llevado a cabo (La Excavadora, Talco,Gatibu y The Baboon Show). De hecho, los dos últimos eventos colgaron el cartel de 'sold out', todo vendido. «Casi todos los eventos han sido prácticamente llenos y los conciertos con algo menos de asistentes están por encima de las 500 entradas», cuenta. En las últimas semanas ha habido confirmaciones relevantes como la USN World Summer Cup, una competición de rap 'freestyle' internacional que ha agotado todas las entradas, así como el anuncio de grupos punteros como la banda de country alternativo americano The Jayhawks, los renovadores del rock andaluz Derby Motoreta's Burrito Kachimba o el reggae de Iseo & Dodosound, una de las asociaciones más aclamadas en los festivales.
Desde Kultura Bizia trabajan, además, desde hace unas semanas en varios planes para adaptarse a la relajación de medidas. «Habría que cambiar el plan de autoprotección y contingencia», avanza Sagastume. El escenario más viable en caso de que continúe el repliegue de la cuarta ola es que se aumente el aforo hasta 800 plazas. Hasta ahora el máximo es de 600 asistentes en el escenario más grande, y de 250 en un escenario para eventos pensados para público familiar. Además se prevé que aumente el número de personas por mesa, de cuatro a seis, lo que haría «cambiar el plano del coso» pensado para la asistencia en grupos a los conciertos. Ese espacio más cercano a las tablas se ha acondicionado también con césped artificial. En todo caso Sagastume señala que no habrá que llevar a cabo una gran intervención del espacio. Entre los socios que han optado por planificar eventos de cara a agosto o septiembre ya hacen cálculos de venta de entradas pensando en que el aforo será mayor que hasta ahora.
Desde la constitución de Kultura Bizia, que componen una treintena de salas de conciertos y agentes culturales con actividad en Álava, se remarcó que la reforma acústica del pabellón multiusos todavía es una asignatura pendiente. Esta programación se extenderá hasta finales de septiembre. La sensación en el sector es que se podría prolongar, aunque reconocen que los costes de mantenimiento son elevados y dependerá de las propuestas de las instituciones seguir actuando bajo esta iniciativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.