Secciones
Servicios
Destacamos
Salieron las invitaciones el martes y en menos de una hora se agotaron. El regreso de Kaldearte ha venido acompañado de las ganas del público por poder asistir a diferentes funciones de artes callejeras. En su 15 edición hasta 63 espectáculos de 33 compañías ... animan desde ayer a mañana la ciudad con espectáculos al aire libre con un aforo limitado en espacios como el Parque del Norte, Florida o Judimendi.
En la presentación de las compañías locales, la concejala de Cultura Estíbaliz Canto subrayó que se trata del primer festival de este estilo que se celebra en el País Vasco desde la irrupción de la pandemia. «Es el primer gran festival de artes de calle que se celebra desde marzo del año pasado», afirmaba Canto acerca de un programa que en esta edición ha limitado y controlado el aforo para evitar contagios. La respuesta del público ha sido inmejorable, ya que en poco tiempo se agotaron las casi 9.000 entradas que se pusieron a disposición vía telemática y telefónica. «El año que viene se volverá al formato típico de Kaldearte si el ritmo de vacunación lo permite».
Los dos estrenos absolutos del programa lo ofrecen creadores cercanos. Proyecto Larrua, compañía candidata a cinco premios Max, presenta 'Muda' en la plaza de la Provincia con pases ayer y mañana. Con Helena Wilhelmsson y Laia Santanach como intérpretes, la pieza es «un viaje a nuestra trayectoria como compañía», cuenta Aritz López, fundador de la compañía vitoriana que cierra un tríptico con este montaje. «La primera pieza que hicimos hablaba sobre la piel y una segunda sobre la protección. Esta pieza cierra el tríptico sobre la piel y sobre la madurez que creemos que estamos alcanzando como compañía».
Por su parte, Maite Guevara pone a prueba 'Qué buen día', la historia de una joven soñadora, ante el público en el Jardín de Falerina. «Es mi tercer Kaldearte», ha recordado Guevara acerca de un espectáculo para todos los públicos protagonizada por una payasa llamada Martina, con «actitud positiva ante la vida».
En el cartel también se encuentran tres representaciones de 'Ruta 1492', de Zurrunka Teatro. A través de la «ficción real y la realidad ficcionada» se emprende un pequeño viaje a través de un particular tren al pasado de Judimendi, «donde el que no se vuelve loco es porque no quiere». El actor Eñaut Gorbea cuenta que el origen de esta obra seleccionada hace tres años en el Off lokal. «Es una visita guiada peculiar que solo se puede hacer en ese barrio. Se podía haber quedado en aquella convocatoria, pero ahora tiene una segunda oportunidad. Su título tiene origen en la expulsión de los judíos en 1492», ha explicado acerca de un recorrido con toques de humor que reflexiona sobre la «intolerancia» y los «defectos de la tecnología».
El Conservatorio Municipal de Danza José Uruñuela se apunta a este variado programa hoy con 'Exit' + 'Reminicence', también en la plaza de la Provincia con un doble pase. El talento de las aulas toma contacto con el público con 'Exit', una pieza con trece bailarinas que habla acerca del peso de las decisiones que tomamos y la «búsqueda de un nuevo camino que lleve a una nueva salida, pero con momentos en que das vueltas, en círculo». La segunda coreografía se ha titulado 'Reminiscence' y se inspira en los recuerdos imprecisos. Arantzazu Susunaga, profesora del Conservatorio Municipal de Danza José Uruñuela, destacó el gran trabajo que llevan a cabo las alumnas del centro y la importancia que tienen este tipo de programas en la formación. «Se nos brinda una gran oportunidad a alumnas y alumnos», señala Susunaga en la presentación en Montehermoso de estas propuestas más cercanas. Se les ha dado oportunidad de participar alumnos de tercero y cuarto de enseñanzas profesionales (15 y 16 años), además de los dos últimos cursos.
Entre las 63 propuestas se encuentran algunas creaciones internacionales como 'Perceptions', de la compañía francesa Bivouac, y 'Campeón mundial de Yo-Yó', del japonés Naoto Okada. Este profesional del empleo del juguete ha sido dos veces ganador en el campeonato japonés y despliega su técnica en diferentes pases de 15 minutos de duración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.