Vuelta a llenar las calles. La XVI edición de KaldeArte, la Muestra Internacional de Artes de Calle de Vitoria-Gasteiz, regresa a su formato original del 10 al 12 de junio. Desde el departamento municipal de Cultura han programado para esas fechas un total ... de 56 espectáculos protagonizados por 30 compañías nacionales e internacionales, con una buena parte de ellos abiertos al público en general. Si el programa que se celebró el año pasado en una 'antivirus edition' era necesario disponer de invitación para cada evento, en esta ocasión se espera que haya espectáculos itinerantes sin necesidad de entrada. La buena acogida entre el público local se notó entonces al agotarse en menos de una hora las 9.000 invitaciones que el Ayuntamiento de Vitoria puso a disposición.
Publicidad
La plaza de la Virgen Blanca o Fueros, salvo que la «evolución de la pandemia» lo impida, se recuperarán como esos lugares de paso. «Recuperamos los escenarios habituales y el esquema de programación que ha hecho tan reconocible a Kaldearte durante los últimos 15 años. Se trata de una apuesta valiente por las artes de calle y por la cultura en nuestra ciudad», comenta Estíbaliz Canto, concejala Cultura. Con este programa, sumado al regreso de los festivales Azkena o el Festival de Jazz en su formato más conocido hacen de este año el de la recuperación de la 'normalidad'.
Entre la propuestas avanzadas que más destacan se encuentran la obra de circo de Nicole et Martin, que podrá disfrutarse del 9 al 12 de junio de 2022 en el Paseo de la Música, junto al Palacio Zulueta. «La compañía suiza de teatro independiente lleva 22 años viajando por el mundo embelesando a todos los públicos con sus creaciones», apuntan desde el departamento municipal.
Multipremiadas, sus propuestas combinan el universo poético y teatral con las historias tomadas directamente de los cuentos de los hermanos Grimm. En una carpa redonda al estilo más clásico realizarán un total de cuatro actuaciones distribuidas en diferentes días: 'Los músicos de Bremen' (9 de junio); 'Wasilisa', (10 y 11 de junio) y 'El pescador y su mujer' (12 de junio)'. Las entradas están a la venta a través de la página web www.nicole-et-martin.ch.
Otra de las píldoras avanzada es la inauguración. En este caso correrá a cargo de las compañías vascas Deabru Beltzak y Hortzmuga Teatro, quienes han ideado un montaje itinerante 'Senta' coproducido por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Publicidad
En este particular espectáculo se hace un homenaje a la leyenda de 'El holandés errante', revisión «contemporánea y callejera» de la ópera de Wagner. Este espectáculo se suma a otros espectáculos programados por Kaldearte como 'Cossoc', una coreografía «hipnótica» a cargo del bailarín catalán Magí Serra y la artista eslovena Anamaria Klajnšček y 'Leira', inspirada en el trabajo en las labores del campo.
El programa completo de esta edición se anunciará próximamente, conforme se aproxime la celebración del evento.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.