Secciones
Servicios
Destacamos
Mazoka, el mercado de ilustración y dibujo de Vitoria, ya ha definido los últimos trazos de su séptima edición. Por segundo año consecutivo, el encuentro entre aficionados y artistas volverá a celebrarse de forma online en lugar de presencial en el antiguo depósito de ... aguas de Montehermoso, espacio que se había convertido en la sede habitual en fechas próximas a la navidad. De esta manera, desde hoy hasta el 26 de diciembre, a través de la web mazoka.org se podrán adquirir diferentes productos como láminas, fotografías, postales, adornos navideños, calendarios o diferentes complementos.
Al entrar en la web, el usuario se encontrará con una galería con obras, la mayoría de autoras femeninas (el 77,5%). «El porcentaje de ilustradoras son mayoría y nos gusta priorizar y apoyar a las profesionales femeninas», remarcó Marta Dehesa, directora de Mazoka, que ha concebido esta edición como un «homenaje» a los vecinos.«Después de haber pasado por una pandemia se confirmaba la necesidad de la cultura como un motor que aúna colectivos», señaló en la presentación en Montehermoso.
A este encuentro entre los aficionados de la ilustración y los creadores se le han sumado diferentes actividades paralelas como talleres familiares, cuyo plazo de inscripción abrirá el 3 de septiembre coincidiendo con la inauguración de la exposición 'Colgando de un hilo', que se podrá ver hasta el 26 de diciembre en Montehermoso. Una selección de las obras seleccionadas se podrá ver impresas en unas largas telas que colgarán del techo. «Visibiliza que el dibujo no es solo en papel, sino que se puede hacer ilustración en muchos soportes». Entre ese «bosque» de telas se celebrá un «pequeño gran concierto» de La Pulga (19 de diciembre), artista de flamenco fusionado con otros estilos.
Acerca del regreso al mercado presencial, la organización reconoce que es un deseo. «Lo echamos muchísimos de menos, pero para volver a la presencialidad se tienen que dar muchas condiciones a muchos niveles», señaló Marta Dehesa. A las incógnitas propias de la pandemia se le ha sumado la disminución del apoyo institucional en esta ocasión.
Entre los patrocinadores se encuentra Laboral Kutxa. Kepa Ortiz de Urbina, responsable de acción social, aludió a la «reinvención» del encuentro. «Las ferias para cualquier vendedor son importantes y mantenerla es algo para poner en valor». La institución apoya con una beca de creación que se entregará a la ganadora el 3 de diciembre y en la impresión de un catálogo en papel, «una carta de presentación» de los artistas que participan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.