
Leintz Gatzaga
El Museo de la Sal traspasa fronteras durante los días de Semana SantaSecciones
Servicios
Destacamos
Leintz Gatzaga
El Museo de la Sal traspasa fronteras durante los días de Semana SantaI. Murillo
Leintz-Gatzaga.
Lunes, 14 de abril 2025
El turismo internacional ha puesto su mirada en Leintz Gatzaga estos días. El Museo de la Sal, uno de los enclaves más singulares de Gipuzkoa, ... está recibiendo visitantes de Francia, Inglaterra y otros países europeos, atraídos por la historia milenaria de sus salinas y por el encanto de este pequeño municipio con alma medieval.
No es casualidad. Conocido como el templo del «oro blanco», el museo ofrece una experiencia que combina historia, paisaje y tradición en un entorno natural privilegiado. Quienes lo visitan parten del nacimiento del manantial salino, que surgió hace millones de años, para luego adentrarse en el proceso artesanal de extracción de sal que se mantuvo vivo hasta 1972. Entre los puntos más llamativos del recorrido destacan los antiguos mecanismos de madera del siglo XVIII, aún en pie y perfectamente conservados.
Con motivo de la Semana Santa, el museo ha organizado visitas guiadas en varios idiomas. Estará abierto del 17 al 21 de abril (de Jueves Santo a Lunes de Pascua), y también durante el fin de semana siguiente, los días 25, 26 y 27 de abril.
Tal y como explican desde el Museo a través de Aitor Larrañaga «las visitas se realizan en dos turnos: a las 12.00 en euskera y a las 13.00 en castellano. La reserva previa es necesaria y puede hacerse llamando al 943 71 47 92 o escribiendo a reservas@gatzmuseoa.com».
El interés por el museo confirma la creciente curiosidad que despiertan las historias locales bien contadas: «Viene mucha gente de las cuatro capitales y desde el Estado viene gente de Cataluña y Madrid. Estos últimos lo que buscan principalmente es el paisaje, la comida y la tranquilidad. Para nosotros es importante que el turismo que viene buscando la costa se acerque también al interior y es algo en lo que llevamos ya un tiempo trabajando para que así sea».
Destacan que también se están acercando visitantes «holandeses, ingleses, franceses y muchos de la zona de Iparralde aunque aún tenemos que hacer un esfuerzo en ese sentido».
Desde el Museo de la Sal invitan a todos (vecinos o no) a visitar durante esta Semana Santa. «Es una buena ocasión para conocer la historia de nuestras salinas y disfrutar de una visita guiada en un entorno único», comentan desde el museo los responsables del mismo. Y destacan que este es un «museo vivo»: «Además de conocer cómo se hacía la sal este es un museo que sigue funcionando y que sigue produciéndola a la manera antigua».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.