Susana García de Salazar y Mentxu Pierruges abrirán el próximo día 14 el ciclo. EMMA LAFFITTE FERNÁNDEZ DEL PINO

Música de cámara a la hora del vermú en el Jesús Guridi

El Ciclo de Música de Cámara celebra su décimo aniversario con siete recitales en el Conservatorio a las doce del mediodía

Ramón Albertus

vitoria.

Jueves, 4 de marzo 2021, 00:06

Las pianistas Susana García de Salazar y Mentxu Pierrugues abrirán el próximo día 14 la nueva edición del Ciclo de Música de Cámara. Un estreno cuya misma fecha de apertura puede dar alguna pista sobre las novedades de este programa cuya décima entrega fue presentada este miércoles por la concejala de Cultura, Estíbaliz Canto; el director artístico del ciclo, Carlos Seco; y Kepa Koldo Ortiz de Urbina, en nombre de Laboral Kutxa, patrocinador del evento. Y es que los siete conciertos que componen su agenda tendrán lugar los domingos a las doce del mediodía. La razón tiene que ver, cómo no, con la pandemia, ya que celebrar los conciertos en días laborables, en los que el trasiego de los alumnos del conservatorio es continuo, podría favorecer algunas aglomeraciones. El aula magna del Jesús Guridi acogerá los recitales, que se extenderán hasta mediados de octubre.

Publicidad

La venta de entradas ha empezado este miércoles en www.eventbrite.es. Los abonos se pueden reservar por correo electrónico en eres.lagunak@gmail.com y recoger en el conservatorio. El precio del abono es de 30 euros y el de las entradas sueltas, de 6 euros. Los estudiantes menores de 30 años y desempleados podrán disfrutar de estas actividades de forma gratuita.

La inauguración del ciclo vendrá de la mano de un concierto de piano a cuatro manos, entre Susana García Salazar y Mentxu Pierrugues, con piezas de Emiliana de Zubeldia y Amy Marcy Cheney Beach. La segunda fecha reservada en el calendario es la del 11 de abril, con la soprano Amaia Arrieta y Carmen Fernández-Sonseca al piano. Alberto Itoiz y Marion Desjaques tomarán el relevo el 16 de mayo, flauta y arpa para interpretar obras de Bernhard Hilse, Gabriel Faure y Claude Debussy. Seguidamente, el 20 junio el aula magna del Conservatorio dejará su espacio escénico al copntrabajista Ander Perrino y al violinista Rodrigo Bauzá, quienes interpretarán un programa con canciones compuestas para este proyecto.

El ciclo se tomará un 'descanso' estival para volver el 26 de septiembre con un homenaje a Astor Piazzolla, que reunirá a la acordeonista Naiara de la Puente –que volverá a Vitoria desde su actual residencia en Finlandia– con Tanguedia Ensemble, formado por Enekoitz Martínez (violín), Iván Casado (violonchelo) y Joana Otxoa de Alaiza (piano). Además, el 3 de octubre acudirá al conservatorio Zur Boskotea, con Ibon Barriga (flauta), Blanca García de Amézaga (oboe), Patricia Pazos (fagot), Asier Urreta (trompa) y Eider García de la Torre (clarinete). Jon Olaberria tocará junto a Ensemble Diderot para poner el punto final el 17 de octubre con obras de Christian Gottfried Krause y Carl Philipp Emanuel Bach.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad