

Secciones
Servicios
Destacamos
La población de Vitoria crece, pero si lo hace es gracias a la inmigración, ya que la natalidad sigue su imparable tendencia descendente. En 2022 nacieron en la capital alavesa un total de 1.751 niños; la cifra más baja en 24 años. Hay que remontarse hasta 1998 para encontrar un número inferior (en ese ejercicio fueron 1.725). Teniendo en cuenta la proporción con la población total, estamos ante una de las tasas de natalidad más bajas de la historia.
Según los datos que figuran en el padrón municipal, se contabilizaron un total de 2.366 muertes en Vitoria. Esto supone que el saldo vegetativo vuelve a ser negativo (-615 personas) por tercera vez en más de veinte años. Solo en 2020, el año de la explosión de la pandemia del coronavirus, ese saldo vegetativo negativo fue superior y ascendió a -798 personas debido a las circunstancias tan especiales que marcaron ese ejercicio.
Los movimientos migratorios son los que sostienen el crecimiento poblacional de la 'Green Capital'. En 2022 llegaron a la ciudad un total de 4.799 personas procedentes del extranjero frente a las 314 que decidieron hacer las maletas y emigrar. En resumen, Vitoria ha dado la bienvenida al año 2023 con 2.298 habitantes más y alcanza ya los 256.743 residentes a pesar de que cada vez hay menos bebés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.