Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Los nuevos trípticos con el sello turísitco 'BTV' se han editado en euskera, castellano, catalán, francés e inglés.

Onati

Oñati estrena el sello 'best tourism villages' en Fitur con nuevos trípticos

La ruta 'Los pasos del oso' y las visitas virtuales con gafas envolventes se promocionan también hasta el domingo en la feria internacional

MARIAN GONZALEZ LIZARRALDE

Oñati.

Miércoles, 24 de enero 2024

Oñati forma parte desde hace tres meses de la exclusiva lista de «Mejores Pueblos Turísticos del mundo» de la OMT, organismo de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Un sello de calidad que ayer ... estrenó en Fitur, la gran feria internacional del turismo que hasta el domingo se celebra en Madrid con 806 expositores distribuidos en nueve pabellones.

Publicidad

Toda una amalgama de destinos a los que viajar entre los que Oñati puede sacar pecho con un distitivo mundial de calidad. El excepcional patrimonio cultural, natural y artístico, y un desarrollo sostenible e inclusivo que preserva y revaloriza costumbres y estilos de vida rurales trata de enganchar a agentes, agencias y particulares con nuevos trípticos editados en euskera, castellano, catalán, francés e inglés bajo el sello 'best tourism villages'.

En el stand de la mancomunidad de Debagoiena podrá verse también el vídeo de realidad virtual de Oñati, motivo por el que las gafas VR de 360 grados que añaden interactividad y accesibilidad a las visitas oñatiarras han viajado a Madrid, y no estarán disponibles estos días en la Oficina de Turismo. El audiovisual, compuesto por imágenes 3D, ofrece una experiencia promocional envolvente por la antigua universidad Sancti Spiritus, Arantzazu y la cueva de Arrikrutz.

La feria constituye una excelente ocasión para establecer contactos con profesionales y particulares. Un gran escaparate de carácter internacional en el que dar a conocer los encantos de Oñati que son muchos y variados.

Publicidad

Tras los pasos del oso

'Hartzaren urratsa/Los pasos del oso' la nueva ruta de largo recorrido GR 289 que la Mancomunidad del Alto Deba presentó en Oñati en el marco del festival 'Puntaik punta' es también reclamo turístico en el stand comarcal ya que el itinerario circular recorre Debagoiena.

Si la popular 'Senda de Camille' ofrece siete días de marcha entre hayedos, cimas y lagos glaciares por el pirineo aragonés y francés, 'Hartzaren Urratsa' marida en 5 etapas la espectacular riqueza natural de Debagoiena, con los puntos turísticos más emblemáticos de la comarca. Senderos cargados de historia, cultura y formas de vida diversas; calles salpicadas de joyas arquitectónicas; bosques donde se elaboraba el carbón vegetal para las ferrerías; fuentes, pozos y lavaderos repletos de ritos y tradiciones; montañas infinitas; embalses; museos; paraísos subterráneos; entornos rurales de postal... Todo esto y mucho más ha aglutinado el oñatiarra Urdin Elortza en 'Los pasos del oso', aunando pasado y presente a pie siguiendo las huellas de los ya extinguidos plantígrados.

Publicidad

Con la salida y destino final en Oñati, la ruta empieza visitando el monumental casco histórico oñatiarra y termina en Arantzazu, una de la puertas al parque natural de Aizkorri.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad