

Secciones
Servicios
Destacamos
Promover investigaciones arqueológicas y paleontológicas y difundir el patrimonio arqueológico y artístico de los yacimientos oñatiarras. Esos son los ejes del convenio de colaboración que el Ayuntamiento y el Grupo de Investigación Prehistórica de la Universidad del País Vasco (UPV) han suscrito para un periodo de cuatro años y ayer presentaron en el salón de plenos.
Se trata de facilitar la colaboración entre ambos organismos para estudiar, difundir y poner en valor el rico patrimonio arqueológico-paleontológico oñatiarra. No en vano el sistema kárstico Gesaltza-Arrikrutz del valle de Araotz, es uno de los templos subterráneos de la arqueología y la paleontología vasca. «Una puerta abierta para entender de dónde venimos, quiénes somos y a dónde vamos, que hay que estudiar y acercar a la sociedad» aseguró el concejal de cultura, Iñaki Olalde, en la presentación.
La alcaldesa, Izaro Elorza, destacó el gran número de yacimientos existentes en Oñati y la importancia de que un equipo con tanta experiencia profundice en su conocimiento y continúe investigando. También fue la encargada de explicar los compromisos del convenio.
Así, mientras el equipo de Investigación Prehistórica de la UPV abordará con nuevas herramientas y metodologías el complejo kárstico de Gesaltza-Arrikrutz, el Ayuntamiento, además de subvencionar las prospecciones, se compromete a promover actividades de divulgación científica, y realizar un ciclo de conferencias sobre prehistoria y paleontología que pongan de relieve el patrimonio de la localidad.
La primera de ellas será el 26 de mayo de la mano del oñatiarra Alvaro Arrizabalaga, catedrático de Prehistoria de la UPV y director del grupo de investigación.
En el área de la difusión, el convenio contempla la realización de diferentes actividades en la cueva de Arrikrutz. Desde la actualización del actual recorrido guiado, al asesoramiento en la creación y desarrollo de rutas especializadas (paleontológicas y arqueológicas), o la formación a los guías y gestores.
En el ámbito de la investigación y la puesta en valor patrimonial, se acuerda profundizar en la investigación de las cuevas del valle de Araotz, en el complejo kárstico de Arrikrutz. Además, se hará hincapié en cavidades que se han descubierto en los últimos años y en las que se sospecha que pueda haber restos arqueológicos y paleontológicos.
Para la labor de formación, conservación, investigación, consultoría y difusión prevista para este año, el Ayuntamiento ha dispuesto una partida presupuestaria de 12.000 euros.
Alvaro Arrizabalaga, agradeció en su intervención el compromiso del Consistorio con el patrimonio, y explicó que «el grupo de investigación de la UPV está integrado por 35 miembros y cuenta con la máxima cualificación en label de calidad gracias al alto nivel de interdisciplinariedad del equipo». Recordó que las primeras prospecciones en Oñati datan de 1871, o trabajos que sentaron cátedra como los realizados en 1917 por Barandiaran, Aranzadi y Eguren.
No obstante, pese al potente patrimonio oñatiarra, considera que no se ha investigado lo suficiente, y que este convenio es «una oportunidad para estudiar, divulgar y proteger los yacimientos arqueológicos y paleontológicos».
La directora del proyecto de investigación local, Naroa García, ratificó esa idea diciendo que «en Oñati se ha hecho mucho, pero hay también muchísimo por hacer, tanto en cuevas conocidas, ya que la tecnología ha evolucionado mucho, como en nuevas localizaciones. Es una oportunidad para descubrir nuevos vestigios prehistóricos y socializarlos» sentenció.
Naroa y Alvaro estuvieron acompañados en la presentación por Ekaitz Arrieta, Aritza Villaluenga, MªJosé Iriarte y el oñatiarra Asier Erostarbe, miembros todos ellos del grupo de investigación prehistórica de la UPV.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.