

Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo curso académico ya ha comenzado, las aulas se llenan y Gomiztegi no es una excepción. La universidad de pastores ha dado el ... pistoletazo de salida a su vigésimo quinta promoción con quince estudiantes y una novedad de calado, la ampliación del grado de seis a nueve meses para que puedan hacerse más prácticas y mejorar el seguimiento de los proyectos.
Un cuarto de siglo lleva ya Ar-tzain Eskola formando para ejercer con profesionalidad y sin prejuicios una actividad que durante siglos ha modelado un ecosistema, creado una cultura y proporcionado una gastronomía propia. La tecnología, la innovación y los nuevos hábitos sociales han conseguido abrir nuevos caminos en el mundo del pastoreo, y eso ha hecho que un oficio milenario que parecía condenado a extinguirse arrinconado por el progreso renazca con la crisis, o a pesar de las crisis. La prueba está en que más de la mitad de los 297 graduados formados en las faldas de Aloña desde 1997 han logrado insertarse en el entramado socioeconómico del sector ovino. Una cifra que valoran muy positivamente en el centro impulsado por el Gobierno Vasco, y que anima a personas de muy distintos ámbitos a interesarse por el pastoreo, aunque a la mayoría les une la pasión por el mundo agrícola y la naturaleza.
La valentía, el esfuerzo, la ilusión y las ganas de una nueva generación de pastores que está reactivando y modernizando el sector, unida a la experiencia y sabiduría de veteranos con muchas tablas, y el empuje y tesón de un grupo de soñadores (leáse Nicolás Segurola o Batis Otaegi) han hecho que la universidad de los pastores sea a día de hoy un referente mundial. Un modelo imitado en seis comunidades del estado y países como Chile, Italia, Suiza o Portugal.
El vigésimo quinto curso ya se ha puesto en marcha y lo ha hecho fortaleciendo la formación práctica en la escuela y en los caseríos colaboradores para que los estudiantes conozcan de primera mano todo el ciclo ovino. Además se podrán monitorear mejor los proyectos en los que los estudiantes estén trabajando.
Otro capítulo a destacar, y que muestra el tirón que tiene la escuela, es que el 25º curso ha arrancado con el mayor número de estudiantes habido hasta la fecha, quince (seis de Bizkaia, cuatro de Navarra, dos de Alava y uno de Gipuzkoa, Cataluña y Madrid respectivamente).
Las prácticas en Gomiztegi se intercalarán con las clases teóricas en los primeros meses, y luego irán a las casas de los pastores, donde tendrán una pasantía más larga para que puedan seguir el ciclo ovino casi en su totalidad.
Artzain Eskola es un espacio de reflexión sobre el pastoreo y el primer sector que ofrece un modelo educativo basado en una formación empírica, con una práctica constante en el caserío, un conocimiento integral de todo el proceso (desde el animal hasta la venta de derivados lácteos), una transmisión de la vivencia profesional, la eficacia y la cooperación. También se trabaja y fomenta el espíritu empresarial con sesiones de coaching para conocer y desarrollar habilidades personales.
La escuela de Arantzazu trabaja con el objetivo de mantener vivo el pastoreo en Euskadi y conservar la raza de oveja latxa. Destacan entre sus características como centro formativo la calidad, la innovación pedagógica y vigencia de los contenidos y de las tecnologías aplicadas en los procesos de producción; la dualidad en el propio centro integrando los espacios productivos en la formación; así como la orientación individualizada que recibe el alumnado durante el curso y la tutorización técnica permanente al sector. A través de la formación de Artzain Eskola se pretende revitalizar el sector ovino y caprino, y dar visibilidad al mundo rural. El vigésimo quinto curso académico ya ha arrancado, quince jóvenes trabajan ya para diplomarse como pastores y pastoras y lograr su makila.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.