

Secciones
Servicios
Destacamos
IKER MURILLO
Oñati.
Miércoles, 16 de diciembre 2020, 00:20
El Ayuntamiento de Oñati ha anunciado su participación en el nuevo proyecto 'Geuretik sortuak', cuya principal intención no es otra que la de realizar estancias artísticas para crear en euskera. Además está prevista la creación de un circuito para mostrar los trabajos a todas aquellas personas que puedan llegar a estar interesadas.
Udalbiltza, entidad que agrupa a ayuntamientos y cargos electos del País Vasco, promueve el programa 'Geuretik sortuak' bajo el que se darán cobijo una serie de localidades. El Ayuntamiento de Oñati no ha querido ser menos y se ha sumado a la iniciativa, lo que significa que alguna de las estancias artísticas que se organizarán se llevará a cabo en la localidad y que Oñati también participará en el circuito para mostrar los trabajos que se completarán posteriormente a lo largo de los próximos meses. Una oportunidad, en definitiva, para seguir apoyando las creaciones vascas y a sus autores.
Los artistas que crean y trabajan en euskera lo tienen cada vez más difícil. La iniciativa 'Geuretik Sortuak' viene a responder, en parte, a esta dificultad que se ha ido generando. Organizará estancias de apoyo a la creación de obras en euskera en unos 25-30 municipios de toda Euskal Herria, en la primera mitad de 2021, y completará posteriormente el circuito de exhibición de las obras creadas en todas estas localidades.
El objetivo principal es el de fomentar la literatura, el cine y el teatro creados en euskera y se prevé una bolsa de 700.000 euros para esta nueva iniciativa. En la propuesta de presupuestos de 2021 elaborada por el equipo de gobierno municipal de Oñati, Geuretik ha detallado una partida de 15.000 euros para este proyecto en el que se dan cita todas estas localidades.
Representantes de los ayuntamientos que se han sumado a la iniciativa han comenzado a mantener reuniones entre ellos y se prevé que la convocatoria para los creadores se abra a principios del próximo año. La gira expositiva finalizará a principios de 2022. La idea es realizar una convocatoria pública de selección de creadores.
Los detalles sobre la cuantía de las ayudas y la duración concreta de la estancia se darán a conocer en el momento de la convocatoria. Una comisión decidirá qué proyectos seleccionar y a qué localidades destinar cada uno de ellos. Gracias a ello, los creadores o compañías podrán realizar una estancia de varias semanas. La intención de Udalbiltza es apoyar obras de creación que tengan en cuenta la realidad del pueblo a pueblo, para lo que fomentarán las relaciones entre los creadores y sus agentes.
Uno de los objetivos de Udalbiltza es impulsar proyectos que persigan la cohesión de Euskal Herria, pero hasta ahora no ha desarrollado ningún proyecto cultural. Se han celebrado varias sesiones con representantes del sector, de ahí surge la idea de este programa de estancia. Hasta el momento han sido 23 los pueblos que se han sumado a la iniciativa, entre ellos Oñati. En la comarca, Bergara también se ha sumado a la iniciativa pero destaca que en la lista hay localidades de toda Euskal Herria, ya que los organizadores han querido preservar especialmente ese equilibrio territorial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.