Borrar
Cuevatur. Arrikrutz ha tenido una presencia destacada en el congreso.
Buenos augurios para el verano turístico

Buenos augurios para el verano turístico

Los seis primeros meses del año ha habido subidas de entre el 11 y el 48% | El león cavernario de Arrikrutz ha tenido especial peso en Cuevatur; además, el día 21 regresa el bus turístico que conecta Donostia con Oñati

MARIAN GONZALEZ

OÑATI.

Martes, 10 de julio 2018, 00:16

La Agencia de Turismo y Desarrollo maneja buenas perspectivas de cara a la campaña turística de verano ya en marcha. Según ha informado la gerente del servicio, Ikerne Altube, «en los seis primeros meses del año, en la Oficina de Turismo el incremento ha sido del 11%, en las visitas guiadas de arte-historia del 18%, en las cuevas de Arrikrutz del 23%, y en el Centro de Interpretación del chocolate Txokolateixan de un 48%.

Son unas cifras que invitan a ser optimistas y que transmiten buenas sensaciones de cara a un verano en el que el tirón del león de Arrikutz (expuesto en el Museo de la Evolución Humana de Burgos y en proceso de investigación por el equipo de Atapuerca) y el bus turístico, que todos los sábados desde el 21 de julio al 29 de septiembre saldrá de Donostia con parada en Oñati, son un excelente reclamo. Todo ello junto a acciones promocionales especiales en Iparralde, Donosti, Madrid o Cataluña, entre otros puntos.

El bus turístico 'de interior' ya funcionó el año pasado con paradas en Tolosa, Ordizia y Oñati. Se trata de que los turistas que llegan a San Sebastián tengan una forma atractiva y cómoda para conocer parte de Gipuzkoa, tanto la costa (Zarautz, Zumaia, Getaria y Azpeitia-Loiola) como el interior, siguiendo la exitosa fórmula de subida y bajada libre. Dentro del autocar, los viajeros tienen además acceso a internet e información sobre los destinos.

Mucho que ver y disfrutar

En cuanto a Arrikrutz, el león cavernario ha sido una de las estrellas del último congreso de cuevas turísticas Cuevatur, aprovechando que se expone en el Museo de la Evolución Humana de Burgos, y eso siempre es un buen anzuelo. De hecho, Arrikrutz está de moda, como certifica el incremento de un 23% en el número de visitantes el primer semestre.

Pero la oferta para gozar con la naturaleza, cultura y gastronomía es mucho más amplía, y ese es precisamente el eslogan de la campaña turística estival oñatiarra: 'Este verano tienes mucho que ver, hacer y disfrutar en Oñati'.

Recalcan que recorrer Oñati «es repasar un catálogo de estilos artísticos en donde apenas falta nada, desde el gótico de las tallas de ermitas, iglesias y las casas-torre, hasta el arte de vanguardia de Arantzazu, pasando por una impresionante colección de construcciones y retablos renacentistas y una nada desdeñable cantidad de edificios civiles y religiosos barrocos. Las visitas guiadas 'Tesoros de Oñati' darán la oportunidad de recorrer los monumentos más emblemáticos de la que se conoce como 'la Toledo vasca'. Los fines de semana y festivos de julio, y diariamente a lo largo de agosto, las visitas partirán desde la oficina de turismo a las 13:00 y 17:00 horas.

Pero, pese a ser Oñati tierra de fuerte personalidad histórica y monumentos memorables, uno de sus valores más estimables lo constituye su incomparable naturaleza. «Oñati se encuentra en un enclave natural único, rodeado de las montañas más altas a las puertas del parque natural Aizkorri-Aratz y en un paraíso para los amantes de las cuevas. Las experiencias que ofrece este entorno son de las más variadas y a medida del gusto de cada uno», explican desde la Agencia de Turismo y Desarrollo. En Arrikrutz, además de las visitas diarias guiadas a lo largo de la Galeria 53, otra oferta de éxito es 'EspeleoTxiki', una aventura divertida para toda la familia. Las salidas programadas este verano serán el 15 y 28 de julio, y el 4, 12 y 18 de agosto. Para adultos también habrá una salida especial el 22 de julio.

En cuanto al patrimonio geológico y natural, habrá una visita especial el 26 de agosto al valle de Araotz. Asimismo, habrá visitas guiadas especiales para que los más pequeños y los no tan pequeños puedan aprender sobre los molinos, su funcionamiento, y la mitología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Buenos augurios para el verano turístico