Borrar
La directora general de Arantzazulab, Naiara Goia entre el ministro provincial de la Provincia Franciscana de Arantzazu, Joxe Mari Arregi; y el director del documental, Pello Sarasua en la presentación Royo
El documental 'Arantzazu' llegará a Santa Ana antzokia el 12 de abril

Oñati

El documental 'Arantzazu' llegará a Santa Ana antzokia el 12 de abril

Le acompañará con una tertulia con algunos de los participantes y la música de Eñaut Elorrieta; los días 13, 14 y 15 se proyectará en la sala de cine de kultur etxea

El Diario Vasco

Oñati.

Lunes, 1 de abril 2024, 20:35

Tras su estreno oficial en el festival Zinebi de Bilbao el pasado noviembre, el documental 'Arantzazu' se podrá ver este año en diferentes cines y teatros. Así, el 12 de abril, se presentará en el teatro Santa Ana antzokia, como anticipo a su proyección, durante las siguientes tres jornadas, en la gran pantalla de la sala de cine de kultur etxea. El mismo día 12, en Santa Ana también habrá ocasión de asistir a la tertulia que protagonizarán algunos de los participantes de la película, en un acto que estará ambientado por el músico Eñaut Elorrieta (19.00 horas). Las sesiones de cine tendrán lugar los días 13 (19.30 y 22.00), 14 y 15 (ambas a las 19.30. Para todas las citas las entradas están a la venta en www.oñati.eus.

Promovido por Arantzazu Gaur Fundazioa (Arantzazulab), el documental resume en 70 minutos las 25 horas de conversaciones que se grabaron en varios últimos meses, una tarea que resulto «muy complicada», según explicó su director Pello Sarasua en la presentación del trabajo. Sarasua entrevistó a 16 personas, entre ellos 7 franciscanos, con los que mantuvo charlas de entre 2 o 3 horas una vez superadas las reticencias y nervios que provocan las cámaras, ha reconocido. En una primera parte, los franciscanos explican que les llevó a la Espiritualidad Cristina y sus vivencias; a continuación analizan las aportaciones que han realizado hacia la sociedad, y por último, reflexionan sobre la situación actual de las religiones y su futuro. «Hemos querido mostrar su singularidad, la labor que han desempeñado los frailes de Arantzazu en ámbitos como la cultura, el arte o el euskera», indicó Sarasua.

Este proyecto forma parte de la nueva etapa iniciada por la fundación Arantzazulab para impulsar, gestionar y dar a conocer el patrimonio de Arantzazu.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El documental 'Arantzazu' llegará a Santa Ana antzokia el 12 de abril