«Para estudiar no hay edad, ni límites»
Universidad ·
La oñatiarra Conchi Herrera ha logrado por la UNED de Bergara el mejor expediente del Grado de Sociología en el EstadoSecciones
Servicios
Destacamos
Universidad ·
La oñatiarra Conchi Herrera ha logrado por la UNED de Bergara el mejor expediente del Grado de Sociología en el EstadoMARIAN GONZÁLEZ LIZARRALDE
Martes, 31 de mayo 2022, 07:02
Ya Albert Einstein dijo de sí mismo: «no tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso». Y ese afán de saber, de leer, de aprender ... ya sea contabilidad, idiomas, informática, mecanizado, cocina u ofimática, la motivación, y sobre todo el esfuerzo de una persona interesada siempre en crecer intelectualmente, ha llevado a la oñatiarra Conchi Herrera, alumna de la UNED de Bergara, a recibir el Primer Premio al Mejor Expediente académico en el Grado de Sociología del estado.
Es un reconocimiento al esfuerzo de muchos años y a esa curiosidad por las cosas que nunca ha dejado de cultivar. La vida da muchas vueltas y si cuando Conchi acabó COU, y decidió estudiar peluquería, alguien le hubiera dicho que a los 54 años edad acabaría sociología con una nota media de 8,9 y diecisiete matrículas de honor, no se lo hubiera creído. Pero «para estudiar y aprender no hay edad, ni límites, ni fronteras. Con esfuerzo y dedicación se consigue llegar a la meta -señala-. Han sido años duros, compaginando estudios, familia y trabajo, en los que incluso pensé en abandonar. Pero ha merecido la pena».
Conchi nunca llegó a ejercer como peluquera, porque al fallecer su padre, se volcó junto a su marido en el bar de la familia, el popular bar Herrera que cerró en 2005. Tocó entonces virar el rumbo y lo hizo, estudiando un grado medio de mecanizado que le llevó a la empresa Hijos de Juan de Garay, donde ha podido compatibilizar trabajo y formación, y ahora es administrativa. «El I+D del conocimiento humano es la formación, es muy importante en la vida»asegura.
La sociología llegó a su vida «por casualidad», no obedeció al deseo de promocionarse en el trabajo, sino más bien al deseo en crecer intelectualmente. Le pareció que «abarcaba muchas disciplinas», pero el contacto con la vida social que se cuece detrás de una barra, seguro que también ayudó.
«Es una disciplina que me ha conquistado y desde la que he aprendido a abordar los problemas sociales desde una perspectiva más objetiva» relata. «Las relaciones sociales, son por excelencia la esencia de la vida y el motor que impulsa al cambio, tanto en las sociedades tradicionales como en las contemporáneas, por eso el trabajo de fin de grado lo hice sobre las sociedades gastronómicas, sobre los cambios sociales y generacionales que se están produciendo. Pensé que era algo muy arraigado en Euskadi y muy desconocido fuera de nuestro ámbito. Ha sido un trabajo muy bonito, muy enriquecedor que no hubiera sido posible sin la ayuda de las sociedades Etxaluze de Oñati y Alkartu de Arrasate. Les estoy muy agradecida por su colaboración».
Conchi siente que en su empresa le valoran y reconocen ese gran esfuerzo realizado por ampliar su bagaje cultural. Y en casa están súper orgullosos de ella. «El apoyo de mi marido y mis hijos ha sido fundamental. Han valorado siempre mi esfuerzo y me lo han hecho sentir . Mis hijos tienen 32 y 26 años respectivamente y hubo momentos en los que compartimos el estrés de los exámenes. Yo les he intentado transmitir el valor del esfuerzo, de la superación personal en la vida. Tengo una familia estupenda y estoy muy orgullosa de ella. El cuanto al reconocimiento a mi expediente académico en Madrid fue un acto muy bonito y emotivo, una sorpresa que, en cierto modo me ha permitido valorarme más» relata.
«Estoy muy contenta y muy feliz por haber recibido este premio, que sinceramente no me esperaba. Es un reconocimiento al esfuerzo de muchos años. Empecé la carrera en 2013 y la he terminado en ocho años, compaginando los estudios de sociología con mi trabajo y la familia».
Destaca que sin la UNED no le hubiese sido posible poder cumplimentar este Grado de Sociología, y anima a todos los que quieran compaginar sus estudios universitarios con un trabajo; continuar la carrera que comenzaron o ampliar su formación profesional o personal, elegir la universidad a distancia, por muchos motivos.
Valora todos los medios existentes, «tanto los tecnológicos, como todo el material de estudio que se pone al servicio del alumnado y por supuesto el excelente equipo docente y poder contar con una tutorización». Compaginar la formación on line, con poder asistir al centro asociado de la UNED en Bergara para Conchi ha sido muy valioso.
«Gracias a las clases online he podido estudiar a la hora y día que me convenía, y desde donde estuviese. Pero poder acudir a Bergara también ha sido muy importante, especialmente en momentos de mayor dificultad, o cuando decae la motivación». En este sentido valora mucho la ayuda y el acompañamiento que ha podido encontrar en los profesores, «en especial en Mónica» y también considera muy positivo el contacto con otras personas, que como ella eligieron esta modalidad de estudio.
Se siente muy contenta con el Premio recibido, y lo agradece por el reconocimiento que supone a su esfuerzo. Pero nunca se propuso alcanzarlo, ya le parecía mucho poder llegar a la meta de acabar su Grado, y ni siquiera se marcó el reto de ir año a año, superando cada curso.
Considera muy interesante, el hecho de que la UNED te permita matricularte cada año, en el número de créditos que desees, pudiendo adecuar el avance de los estudios a las circunstancias de disponibilidad de tiempo de cada. Así ella, más o menos ha ido completando su Grado con una media de dos años por curso. «Estudiaba de octubre a mayo, librando los meses de verano. Además mo te exigen matricularte el curso completo, lo cual es también una ventaja económica».
Herrera no descarta seguir ampliando sus estudios con un master porque la sociología le ha dado «otra perspectiva del mundo y abarca muchos campos. La economía, la ecología o la política están en plena actualidad, aunque también la lacra de la violencia del género, la guerra, las injusticias y desigualdades sociales, los movimientos migratorios, la despoblación en ciertos lugares del planeta o el envejecimiento progresivo de las sociedades occidentales. La sociología aborda estos y otros muchos problemas sociales desde una perspectiva objetiva. Ahora tengo una capacidad de percepción de la realidad diferente» sentencia.
La UNED (Universidad Nacional a Distancia) es la mayor universidad del estado, con más de 250.000 estudiantes, y una metodología semipresencial única líder. Lo que permite conciliar la vida personal y/o profesional, estudiando al ritmo que uno elija y desde donde esté. La UNED Bergara proporciona una formación online y tutorizada, con un profesor/a que guía y resuelve las consultas del alumnado, y que es posible complementarla acudiendo a las clases presenciales en lasede de Bergara. Ofrece estudios universitarios oficiales en todas las áreas de conocimiento con un total de 30 grados, 11 grados combinados, 80 Másters, y Formación Continua. cursos de idiomas online, y el curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. En la web o llamando al centro bergararra 943 76 90 33 ofrecen todo tipo de información.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.