Borrar
La plaza se volverá a transformar en un vergel con la celebración del Zuhaitz Ferixe el 1 de marzo. MARIAN
La exposición 'Txoriak Txori' abrirá mañana las Jornadas Medioambientales

Oñati

La exposición 'Txoriak Txori' abrirá mañana las Jornadas Medioambientales

El grueso de las actividades tendrá lugar entre el 19 de febrero y el 1 de marzo, con charlas, proyecciones y los habituales Zuhaitz Eguna y Zuhaitz Ferixe

A. Urbieta

Oñati.

Sábado, 8 de febrero 2025, 21:27

La apertura de la exposición 'Txoriak Txori' este lunes en kultur etxea pondrá en marcha una nueva edición de las Jornadas Medioambientales que cada año organizan el Ayuntamiento y Oñatiko Natur Eskola. Una muestra que podrá verse hasta el próximo 2 de marzo, a diario, en horario vespertino, de 18.00 a 20.00 horas, y para la que también se han preparado tres visitas guiadas: este primer día y los días 19 y 27, en todos los casos a las 18.00.

Aunque esta exposición sirva como punto de partida de las jornadas, el grueso de las actividades llegarán una semana más tarde, con las charlas y la proyección especial de cine-club, y terminarán, como el habitual Zuhaitz Ferixa el primer día de marzo.

Como cada año, las Jornadas medioambientales se aliarán con el cine-club y proyectarán sendos documentales los jueves 20 y 27, en ambos casos a las 19.30 horas. El primero de ellos será 'Zinzindurrunkaratz', dirigido por Oskar Alegria, que acudirá a la proyección y participará en la charla posterior. Este documental resume en su título la idea que persigue: el papel del sonido en la construcción de nuestros recuerdos y nuestra memoria: «Zinzin es un valle donde el viento sopla ligero y sus letras representan ese sonido en euskera. Durrundurrun es una sima sin final, donde una piedra al caer se pierde en ese largo eco, y Kurruzkarratz, es el pico en el que siempre golpea el rayo, con su estruendo y desgarro lleno de erres».

El siguiente se proyectará la japonesa 'El mal no existe', Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia de 2023. Dirigida por Ryûsuke Hamaguchi, narra la historia de Takumi y su hija, Hana, que viven en un pueblo cercano a Tokyo y cuya vida se verá profundamente afectada cuando descubren que cerca de su casa se va a construir un glamouroso camping. Cuando dos representantes de una empresa de Tokio llegan al pueblo para celebrar una reunión, queda claro que el proyecto tendrá un impacto negativo en el suministro de agua local y provocará problemas.

Charlas y excursión

El viernes 21 el relevo lo tomará Aitor Cevidanes, veterinario e investigador que hablará sobre las garrapatas y las consecuencias de sus picaduras.

La tercera charla será el martes 25, y vendrá precedida de la proyección del corto documental 'Stolen fish'. Lorea Flores, bióloga y coordinadora de Greenpeace en Hego Euskal Herria.

En la cuarta y última conferencia, Eider Gotxi, miembro de la plataforma Guggenheim Urdaibai Stop abordará los peligros que se ciernen sobre esta Reserva de la Biosfera. Esta charla, al igual que las otras tres, se ofrecerá a las 19.00 horas en kultur etxea.

En las Jornadas de este año tampoco faltará la habitual excursión, que en esta ocasión tendrá como propósito principal «escuhar y ver pájaros». La cita será el sábado 22 a las 9.30 horas en la Natur Eskola y los participantes estarán guiados por el biólogo Asier Sarasua, autor de la web txoriak.eus, y por Iker Novoa, guarda forestal y miembro de Aranzadi.

Para completar ese fin de semana, al día siguiente, la plaza acogerá el Zuhaitz Eguna (10.00) y para terminar, el 1 de marzo (9.00), tendrá lugar Zuhaitz Ferixia. la fiesta en torno al mundo del árbol con la que Natur Eskola echará el cierre a sus jornadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La exposición 'Txoriak Txori' abrirá mañana las Jornadas Medioambientales