![Las labores de restauración llegan a tres nuevos documentos del archivo](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/07/102131826--1200x840.jpg)
Oñati
Las labores de restauración llegan a tres nuevos documentos del archivoSecciones
Servicios
Destacamos
Oñati
Las labores de restauración llegan a tres nuevos documentos del archivoA. Urbieta
Jueves, 6 de febrero 2025, 20:36
El Ayuntamiento de Oñati ha anunciado la restauración de tres nuevos documentos del archivo municipal. En este caso se trata de escritos de los siglos XVII, XVIII y XIX, que se encuetran en mal estado, sucios y deteriorados a causa de la humedad y los ... hongos. Con el objetivo de mantener en el mejor estado posible los documentos históricos del archivo municipal, el consistorio encarga cada año la restauración de varios de ellos, en base a su importancia, antigüedad, utilidad o estado.
El documento más antiguo que se restaurará se refiere a una causa criminal de principios del siglo XVII, concretamente un asesinato. En la descripción de este documento, datado en 1601 y que consta de 67 folios, se explica que se trata de una causa criminal contra Miguel de Lizarralde y Bartolomé de Lauciaga por el asesinato del soldado de Zumarraga Ignacio de Oraa, que les salió con la intención de robar. El Ayuntamiento explica que se trata del documento que presenta un peor estado, ya que «lo perdido en las primeras 25 páginas oscila entre el 60% y el 95%. Y en el resto, los tramos de la parte superior izquierda también están perdidos».
El segundo documento es el libro de cuentas del ayuntamiento, que recoge datos de entre 1715 y 1724. Según explican desde el consistorio, este libro de 550 folios presenta signos de haber sido restaurado previamente, ya que las características de la encuadernación o encuadernación que contiene no se corresponden con la época del documento. Además, los técnicos que han analizado los documentos creen que pudo sufrir algún accidente, ya que se utilizó algún polvo blanco, que puede ser talco, en el intento de quitarle la humedad. Explican que ese polvo blanco está presente en todas las hojas del libro.
El tercer tesoro objeto de restauración es el censo elaborado en 1870, es decir la lista de los ciudadanos con derecho a voto. Es el documento más corto de los tres, conformado por 21 hojas dobles.
El ayuntamiento oñatiarra explica que en todos los documentos se realizarán trabajos básicos de restauración, y también se realizarán intervenciones especiales en función de la situación de cada uno.
Las labores de restauración correrán a cargo de la empresa Marta Gatell y cuentan con un presupuesto de 5.973 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.