

Secciones
Servicios
Destacamos
IKER MURILLO
Oñati.
Domingo, 21 de noviembre 2021, 00:20
Aitor Biain vive un momento dulce. El pasado mes de octubre el director tomó la batuta de la banda de música de Oñati en sustitución de Iñaxio Ibarrondo que había ejercido como máximo responsable de la banda durante 42 años y aprovechó para presentar el ciclo de conciertos al que han bautizado como 'Gutiziak' (Caprichos).
Recientemente con Ganbara presentó el espectáculo 'Total Bach' en Arantzazu y Ordizia junto a Aequus Ensemble, recibiendo una excelente acogida por parte del público y, por si esto fuera poco, el director oñatiarra se ha mostrado muy satisfecho tras traer tres premios del Certamen Coral de Tolosa y conseguir el pase a la competición europea que se disputará en 2023. Ahora ha hablado de todo esto y de sus aspiraciones de cara al futuro.
Euskal Herriko Gazte Abesbatza es un proyecto formado por cuarenta cantantes de Euskal Herria, con cinco años de trayectoria y cuyos directores van cambiando. El oñatiarra Esteban Urzelai e Isabel Mantecón dirigieron el arranque, y en los dos últimos han trabajado en el proyecto Astúlez y el propio Biain. Uxue y Alba Bellido del Alto Deba, María Izaga, Idoia Asurmendi y Aitor Garitano, por ejemplo, figuran entre los cantantes de esta agrupación que recientemente cosechó un éxito muy importante: «Ha sido una gran experiencia. El mero hecho de participar en esta competición, ya es todo un honor, pero además tuvimos la oportunidad de subir al escenario en dos categorías diferentes y llevarnos el premio en ambas, ganando de esta manera el principal galardón. La verdad es que estoy muy satisfecho».
En este sentido afirma que ha sido una experiencia muy especial: «Ésta es una agrupación diferente, con músicos que no ensayan ni actúan con una frecuencia determinada. Varía mucho de otros grupos como Hots o Ganbara que ya funcionan con su propia rutina de trabajo. Aquí los integrantes son todos profesionales y con una experiencia muy dilatada por lo que ha sido un placer trabajar con ellos». A todo esto Aitor añade que «el nivel de todos los integrantes nos permitía arriesgar con un repertorio más arriesgado y más complejo. Por eso queríamos despedir nuestro tiempo presentándonos a una cita tan importante como la de Tolosa».
Su futuro en la agrupación también está, de momento, en el aire. «Euskal Herriko Gazte Abesbatza es un proyecto cíclico que cambia de director cada vez que se supera el plazo de dos años. Ahora en principio nos tocaría despedirnos del proyecto porque ya ha expirado nuestro plazo, pero el haber ganado el principal trofeo del Certamen de Tolosa nos da el pase para uno nuevo que se celebrará el año que viene a nivel europeo. Sobre eso aún no hay nada decidido».
Sobre el trabajo realizado con Ganbara interpretando composiciones de Bach en el espectáculo 'Total Bach', Aitor se muestra más que satisfecho del resultado obtenido: «Es un compositor muy complejo que, adaptado a la música coral, es si cabe más complicado. Por si fuera poco debíamos sumergirnos en el idioma alemán, lo que ha supuesto un plus de dificultad para todos nosotros. En los conciertos interpretamos una de las piezas más antiguas del compositor y dos cantatas. Estamos muy contentos con el resultado porque para nosotros suponía un reto muy importante al que le teníamos muchas ganas».
Oñatiko Ganbara Abesbatza es un coro de voces mixtas formado en 1994 y en estas dos décadas, ha tomado parte en numerosos concursos tanto de talla nacional como internacional. El próximo 27 y 28 de noviembre la agrupación de Ganbara viajará a la localidad asturiana de Avilés para participar en el XXXVII Certamen Coral 'Villa de Avilés' en el auditorio de la casa de cultura. Allí se darán cita un total de cinco agrupaciones corales que participarán en una prueba que se alargará a lo largo del fin de semana y que supone una de las grandes citas en esta recta final del año: «Media docena de agrupaciones nos encontraremos la semana que viene en Avilés y todas competiremos en la misma categoría con un repertorio propio y el requisito de introducir al menos una pieza de origen Asturiano».
Sobre esta competición Aitor ha afirmado que su motivación tiene un componente de preparación: «Ganbara ha incorporado a mucha gente nueva y queremos inscribirnos en varios certámenes para ensayar y prepararnos de cara a 2022. En verano del próximo año viajaremos a Bulgaria con otras agrupaciones y queremos llegar a esta cita con la mejor de las preparaciones. Hay muchos miembros de nuestra banda que no están acostumbrados a gestionar este tipo de citas, ni a la tensión del directo. Por eso nos estamos inscribiendo en esta clase de concursos a nivel estatal, para ir adquiriendo poco a poco las tablas suficientes de cara a las citas del próximo año».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.