Borrar
Los técnicos de limpieza han adoptado nuevas medidas para hacer frente a los problemas ocasionados por la crisis sanitaria.
Oñati cierra filas y adopta nuevas medidas frente a la crisis sanitaria

Oñati cierra filas y adopta nuevas medidas frente a la crisis sanitaria

La feria de verduras y productos de caserío se celebrará mañana, con la adopción de nuevas normas de seguridad para los asistentes

IKER MURILLO

Oñati.

Viernes, 20 de marzo 2020, 00:18

Esta semana se han anunciado nuevas medidas y recomendaciones para reducir el riesgo de contagio del virus Covid-19 con el objetivo de que los ciudadanos corran el menor riesgo posible. En el centro, se adecuará el servicio de cambio de envases de residuos. A partir de hoy dicho servicio se ofrecerá única y exclusivamente por teléfono y es entonces cuando se darán a conocer los siguientes pasos que se deben seguir en este nuevo proceso adaptado a la crisis sanitaria, cuyos plazos de extensión aún no terminan de estar claros.

Por otro lado se pueden realizar gestiones con las asociaciones agrarias llamando a los siguientes números de teléfono: forestal (943 112 075), agricultura (943 112 171; 660 656 128) y artículos de ganado (943 113 703; 943 112 051; 943 112 168). Además, el servicio Herribus se ha adaptado y sus nuevos horarios pueden consultarse en la web municipal para todos aquellos que quieran hacer uso del mismo.

Voluntarios

Por lo demás, el ayuntamiento inició en el sábado la creación de una red de voluntarios para la vigilancia ciudadana a los más desprotegidos, , así como para comprarles cosas y llevarlas a casa, acompañarles en los desplazamientos y para responder a sus necesidades. El proyecto ha tenido muy buena acogida y ya son más de un centenar de ciudadanos los que se han inscrito. En este sentido, el Ayuntamiento agradece a la ciudadanía su colaboración.

Ayer se comenzó a contactar con los inscritos y del mismo modo el Ayuntamiento quiere recordar a quienes quieran formar parte de la red de voluntarios para personas dependientes y necesitadas de ayuda que el número de teléfono es el 688 886 519. Se puede llamar a dicho número de 9.00 a 14.00 o enviar un mensaje a la dirección de correo electrónico saretuz@onati.eus. En el mensaje se debería comunicar: nombre y apellidos, dirección, edad, número de teléfono y responder a la pregunta ¿qué necesito?, o ¿qué puedo ofrecer?

Además, el Ayuntamiento de Oñati quiere llamar a la población mayor de 70 años para conocer su situación y si necesita ayuda. Asimismo, el ayuntamiento seguirá desplegando su red de voluntarios en los próximos días.

Limpieza urbana

El miércoles estuvo trabajando toda la plantilla de limpieza viaria del Ayuntamiento, doce operarios, con el responsable de servicio. Y teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra la localidad, las limpiezas afondo que solían llevar a cabo en el día a día se han ido haciendo más frecuentes. Aprimera hora de la mañana, las calles se empezaron a regar. Con la ayuda de agua de cisterna se limpiaron las calles con agua y un producto especial de desinfección. Comenzaron por Kale Barria y Atzeko Kalea, pero se extendieron al resto de las calles céntricas y a lugares especialmente frecuentados, como centros de salud, cajeros automáticos, tiendas de comida ...

La limpieza con cisterna se realiza los domingos por la mañana, pero a partir de ahora lo harán a lo largo de la semana y con más frecuencia. Como ha llovido en días anteriores no lo han hecho, pero tras la jornada del miércoles se prevé que se repita hoy y mañana. Además del agua utilizan un producto desinfectante en mayor cantidad que en las limpiezas normales. Esta semana de nuevo, se limpiaron los alrededores de los contenedores de basura que hay en la calle con pistolas que lanzan agua y jabón a presión. Por lo demás el servicio de limpieza viaria habitual sigue realizándose con normalidad.

En el mobiliario también se han tapado y anulado las máquinas de la OTA. Esto significa que el sistema que limita el estacionamiento en las calles céntricas ha quedado suspendido debido al estado de alarma sanitaria. La Mancomunidad de Debagoiena, por su parte, ha adoptado medidas poco habituales para hacer frente a esta situación de alerta sanitaria. El servicio de separación y recogida de residuos se mantendrá pero se instalarán varios contenedores para recoger la basura en los próximos días. Todos los ciudadanos tendrán la posibilidad de utilizar los contenedores a diario.

Casos positivos

La Mancomunidad ha lanzado una especial advertencia dirigida a los ciudadanos que hayan dado positivo o que se encuentren en cuarentena. Estos no harán distinción de residuos y deberán depositar todos los residuos en los contenedores en bolsas de plástico bien cerradas.

La Mancomunidad ha suspendido además el servicio semanal de trastos viejos, el servicio de recogida de textiles y reutilizables y el Garbigune itinerante que utiliza cada municipio y aunque el garbigune de Urrutxu está abierto se aclara que sólo está destinado a gremios.

Iniciativas de ocio

Muchos vecinos ya se han puesto manos a la obra para ofrecer al resto de confinados del municipio diferentes actividades con las que poder entretenerse en estos días de cuarentena. Es el caso del concurso de dibujo que los miembros de 'Oñatiko Mendi Martxa' han organizado para que participen todos los niños que están pasando estos días en casa.

El concurso será para niños de entre 0 y 12 años y el tema que tendrán que tratar en el dibujo será el monte y la naturaleza. El dibujo podrán enviarlo a onati.mendimartxa@gmail.com con el nombre y apellido del niño participante así como su edad.

Todos los dibujos se colgarán en las redes sociales de la entidad y podrán ser votados por todos los seguidores de Internet que permanezcan atentos a las comunicaciones que se hagan por estos canales. El ganador será el que tenga un mayor número de 'me gustas' y se hará acreedor al premio de una mochila. Los organizadores han querido animar a todo el mundo a participar en esta iniciativa que sin duda ayudará a que los más pequeños de la casa pasen los días más entretenidos y estimulados, ante la imposibilidad de salir al exterior.

Feria en Zubikoa

Además, el ayuntamiento ha puesto los medios para celebrar la feria de baserritarras de mañana. Será en la cancha azul del polideportivo Zubikoa, de 8.00 a 13.30 horas. Para proteger la seguridad de los vendedores y clientes se recomiendan varias medidas: una única persona por familia, los niños y las personas mayores de 70 años no deberían acudir, se recomienda que no acudan personas de los grupos de riesgo: personas con enfermedad cardiaca, personas con algún órgano trasplantado, personas con problemas respiratorios... Además se recuerda la importancia de lavarse las manos antes de entrar y guardar la distancia mínima de 1,5 m.

Sigue también en marcha el concurso online organizado por la comisión de txosnas en el que se podrán presentar vídeos con una duración máxima de 59 segundos, doblados en euskera. Se admitirán dos vídeos de día y por persona, pero se descartarán los que pudieran resultar ofensivos. Los vídeos doblados deberán enviarse a la siguiente dirección: dobletatxosnak@gmail.com. Se han recogido los primeros trabajos y la difusión ya se está haciendo desde Instagram. .

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Oñati cierra filas y adopta nuevas medidas frente a la crisis sanitaria