Secciones
Servicios
Destacamos
Desprendimientos, costras negras generadas por la suciedad ambiental y liquenización... Hace tiempo que la antigua universidad Sancti Spiritus, una de las joyas arquitectónicas del Renacimiento en Euskadi, presenta señales manifiestas de deterioro.
Los «achaques» en forma de desprendimientos que obligaron a instalar mallas de protección en distintos elementos de la fachada elevaron la voz de alarma hace dos años. Un primer diagnóstico evaluó las actuaciones necesarias en 3 millones de euros, y ahora, «con el objeto de concretar una propuesta técnica de rehabilitación integral del edificio», la empresa especializada Petra va a realizar una memoria técnica «que defina con precisión y detalle las intervenciones».
Ese es el objetivo de las actuaciones que acaban de arrancar y de las que la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Tráfico, Azahara Domínguez informó el martes por la tarde 'in situ' a la alcaldesa Izaro Elorza.
«En estos momentos, se ha realizado un levantamiento ortofotográfico de la fachada principal y las cuatro fachadas del claustro, incluyendo relieves, laterales de torres o contrafuertes, hornacinas y figuras. Estos trabajos nos permitirán definir de forma precisa y detallada la intervención que deberemos llevar a cabo en la fachada. Es un paso necesario» explicó.
Noticia relacionada
«Se van a tomar muestras para la caracterización de deterioros presentes y se seleccionarán las zonas para la realización de pruebas de intervención, que luego se verificarán con el laboratorio. Una vez concluido el estudio se llevará a cabo un dossier valorado en el que se definirán las técnicas y productos a emplear en base a los resultados obtenidos. Esta memoria, además, servirá para el proyecto de rehabilitación integral del edificio de la universidad» detalló.
La diputada foral recordó «las numerosas actuaciones de mantenimiento realizadas por el departamento de movilidad, turismo y ordenación para su preservación, conscientes del enorme valor histórico-artístico que tiene el edificio. Pese a lo cual, diversos factores han hecho que el edificio esté deteriorado y tengamos que actuar en él. Las acciones en marcha nos permitirán detallar la intervención que deberemos llevar a cabo en la fachada».
Por su parte, la alcaldesa Izaro Elorza recordó que «estos últimos años el Ayuntamiento está inmerso en proyectos que pretenden acercar la Universidad a las y los oñatiarras, así como mejorar el aprovechamiento de este espacio. Entre otros, se trasladará la oficina de turismo a la Universidad y se acondicionarán aulas de estudio que reforzarán el propio carácter y los valores del monumental edificio, dando una respuesta adecuada a varias necesidades y ampliando el uso de la Universidad».
Para la primera edil oñatiarra «las actuaciones que se impulsarán desde el Ayuntamiento reforzarán la referencialidad de la Universidad en el ámbito formativo; y, además, trasladando la oficina de turismo, se dará un paso significativo en la divulgación de nuestra historia y patrimonio, desde el mismo edificio histórico. Los trabajos que acaban de comenzar contribuyen a este camino» concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.