
IKER MURILLO
OÑATI.
Domingo, 4 de julio 2021, 00:16
Los aficionados a la música vuelven a estar de enhorabuena una vez más ya que, además del programa cultural y musical que se extenderá a lo largo de las próximas semanas de verano, tras el parón del año pasado por la crisis sanitaria, la Quincena Musical volverá a Arantzazu el 20 de agosto.
Publicidad
El ciclo más viajero de la Quincena suele hacer propuestas para traspasar las fronteras de San Sebastián y se acercará este año a diferentes puntos de Gipuzkoa, Álava, Navarra e Iparralde. El ciclo ofrecerá un total de 15 conciertos.
Entre las propuestas de este año destacan el homenaje a Juan Sebastián Elcano en Getaria, el 4 de agosto; la actuación de Tetraphilla Ensemble en las celebraciones de Ignatius , el 19 de agosto en el Santuario de Loiola; así como la colaboración musico-poética entre Antton Valverde y Harkaitz Cano en la Itsas Etxea de la localidad de Hondarribia, el 26 de agosto. Además, este año el festival consolidará su relación con Araba, con siete conciertos, a través de la Quincena Alavesa.
Y dentro de esta oferta se enmarca también la tradicional cita de la Quincena en Arantzazu. En el santuario se podrá escuchar el 20 de agosto la fusión entre música clásica y folk bajo el nombre de 'Celtic Beethoven'. La música de Beethoven será reinterpretada por el gaitero gallego Carlos Núñez.
Carlos Núñez rinde homenaje a Beethoven en el 250 aniversario de su nacimiento. Se interpretarán varias obras escritas por el compositor a partir de melodías irlandesas, escocesas o galesas. Las entradas se han puesto a la venta en la web de la Quincena Musical por 14 y 20 euros para quienes estén interesados en asistir y se encuentren en la localidad durante los días de agosto.
Publicidad
La Quincena Musical apuesta por el retorno a la normalidad. Tras la edición reducida de 2020, este año se ha recuperado un amplio programa ambicioso y retomando los ciclos tradicionales se ofrecerán un total de 75 conciertos, a lo largo del mes de agosto.
Antes de la llegada de este concierto los vecinos también dispondrán de todo el mes de julio para acercarse al mundo de la música a través de sus diversas expresiones. En este sentido destaca el concierto que el próximo 7 de julio tendrá lugar en los jardines del Palacio Lazarraga con Maite Larburu. La cita será a partir de las 19.00 de la tarde y será una oportunidad única de disfrutar de una de las grandes exponentes de la música clásica.
Publicidad
Tras estudiar violín en la línea de la música clásica, se especializó en música antigua o movimiento historicista en el Conservatorio de Amsterdam, y lo hizo también, gracias a la ayuda del premio 'Nicanor Zabaleta'.
En consecuencia, ha trabajado durante los últimos 15 años con los grupos más significativos de la zona centroeuropea en esta materia. Entre ellos destacan las agrupaciones: Amsterdam Baroque Orchestra, B 'rock, Anima Eterna Brugge, Holland Baroque, Ricercar Consort, Les Timbres, Capriccio Stravagante, Solamente Naturali, Vox Luminis, etc.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.