
Oñati
Simbólico recuerdo a Txutxin en el CorpusSecciones
Servicios
Destacamos
Oñati
Simbólico recuerdo a Txutxin en el CorpusLa programación de Corpus no necesita grandes reclamos. Desde hace siglos, la llegada de la festividad es sinónimo en Oñati de zortzikos, banakos y ... castañuelas, de santos 'cobrando vida' para dar solemnísimos una vuelta entre las calles alfombradas de juncos acompañando a imágenes, cofradías y hermandades. Con semejante plantel la programación festiva no necesita mucho más. Citas musicales e infantiles para acompañar el maratón de danzas y la espectacular procesión. Por eso la llegada del programa a los buzones no suele levantar demasiada expectación.
Estos días, sin embargo, sí que está dando que hablar, y para bien, por el guiño que el Ayuntamiento ha hecho a Txutxin en la contraportada. El retrato de un dantzari esbozado con cintas, con las simbólicas txapela, corbata y castañuelas, ha emocionado a más de uno. Podría ser cualquiera pero las inconfundibles gafas y atributos del eterno capitán de Oñatz, tienen nombre propio.
«Es un gesto muy bonito, un detalle» era ayer el comentario más repetido. «No sé quien lo ha hecho, pero ha dado en el clavo» relataban en la panadería. Y resolviendo la duda, la autoría es del diseñador Javier Erostarbe a quien el departamento de cultura encargó el tríptico de 2024. Sobra decir que no era la composición original, pero tras el fallecimiento de Jesús Irizar decidieron que había que cambiarla.
«Mientras estábamos inmersos en el diseño del programa, con la idea y el boceto de portada ya elaborados, falleció repentinamente Txutxin. Era una persona muy ligada al Corpus por su rol en Oñatz, ser tantos años capitán de los dantzaris, y formar parte también de la Cofradía del Apostolado, así que decidimos darle una vuelta al diseño con algo centrado en su figura» explica el concejal de cultura Iñaki Olalde.
«Era una persona muy conocida y apreciada, maestro de danza, callejero, colaborador, organizador... vimos innumerables fotos de él, pero al final en vez de una instantánea concreta nos pareció más acertado retratarte con los elementos que han sido su pasión» subraya.
Será raro el próximo día 2 no ver a Txutxin revoloteando entre dantzaris y cofrades, dando instrucciones bajo su capa negra, pero Jesús Irizar se ha sumado este año también simbólicamente a la programación de Corpus con un original retrato y un deseo 'haizeak zabaldu ditzala krisketaren hotsak' (que el viento extienda el sonido de las castañuelas).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.