Borrar
Representantes de Ulma, la federación de ciclismo, los ayuntamientos y ciclistas ayer en la presentación. MARIAN
Ulma Challenge nace para dar pasos en la visibilización y el impulso del ciclismo femenino

Onati

Ulma Challenge nace para dar pasos en la visibilización y el impulso del ciclismo femenino

La carrera del sábado tendrá dos sectores, una cronoescalada en Bergara y una prueba en línea en Oñati

Marian González Lizarralde

Martes, 11 de julio 2023, 20:51

El ciclismo femenino está evolucionando hacia mejor y el hecho de que la comarca cuente con un equipo específico es la mejor prueba de ello. Pero, queda muchísimo aún para llegar a la meta, y con el objeto de poner su granito de arena el Grupo Ulma, los Ayuntamientos de Bergara y Oñati y los clubs txirrindularis Lokatza y Aloña han trabajado juntos en el nacimiento de 'Ulma Challenge'. Una cita que el sábado atraerá 120 ciclistas cadetes y júnior a Debagoiena.

«Queremos impulsar y afianzar el ciclismo de base femenino en Gipuzkoa y Euskadi» señaló el vicepresidente de Ulma, Oier Araiztegi, en la presentación celebrada ayer en la sede central del grupo cooperativo. «Hay que dar pedaladas por la igualdad porque todavía queda mucho camino por recorrer. Nuestro compromiso social nos lleva a colaborar en distintos proyectos y con esta carrera queremos darle al ciclismo femenino el lugar que se merece. Que la challenge permita visibilizar de qué son capaces estas ciclistas y a la vez la competición sirva de escaparate de nuestra comarca» relató.

La exciclista y ahora técnico deportiva Ainhoa Ostolaza destacó la singularidad de que haya dos sectores. «Es algo poco habitual en el ciclismo femenino y ofrece mayor espectáculo y da más entidad a la prueba. Es una buena noticia y ojalá hubiese más, que este tipo de carreras no fuesen una excepción» destacó.

La Ulma Challenge comenzara a las 11.00 de la mañana con una cronoescalada individual en Bergara de 1,3 kilómetros con salida en Santa Marina y llegada en el barrio de San Martzial. La prueba en línea de la tarde, a su vez, tendrá inicio y final en Oñati. La de categoría cadete será a las 15.15 con un recorrido de 32 kilómetros, y la júnior a las 16.30 sobre 42 kilómetros. En ambas categorías el pelotón tomará la salida junto a la sede central de Ulma y de ahí se dirigirá hacia Bergara para luego retornar a la meta situada junto a la Facultad de Enpresagintza. La ciclista más regular en ambos sectores se alzará con la txapela de ganadora.

La alcaldesa de Oñati, Izaro Elorza, y su homólogo bergarés, Gorka Artola, destacaron «la importancia de la equidad en el deporte ya que es un espacio referencial en la sociedad». El presidente de la Federación de Gipuzkoa de Ciclismo, Santi Osoro, a su vez, agradeció a Ulma su apoyo al ciclismo de base. «Lleva tiempo siendo uno de los principales patrocinadores del Aloña y ahora da un paso más apoyando al ciclismo femenino».

Cuatro ciclistas oñatiarras (Izaro Agirre, Arantza Anduaga, Izar Ezkibel y Maddi Oleaga), que el sábado correrán en las filas del Igamo Lana la challenge, asistieron a la presentación y recibieron el apoyo de todos los presentes por dar pedaladas en favor de la igualdad en el deporte, venciendo los obstáculos existentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ulma Challenge nace para dar pasos en la visibilización y el impulso del ciclismo femenino