Secciones
Servicios
Destacamos
J. RAMOS
valle de léniz.
Domingo, 30 de octubre 2022, 00:10
Entre los participantes de este proyecto Bidean se encuentran dos residentes en el municipio de Aretxabaleta.
Alberto de 56 años, es de Arrasate, pero reside actualmente en Aretxabaleta y acude a Bidean desde marzo de 2020. Alberto vive solo y su familia cercana está en Ermua. Cada mañana va al Euskaltegi y a las tardes acude a Bidean ,donde dice recibir sobre todo «la compañía de personas, poder socializar, mantener una actividad diaria y rutina». Según Alberto, si el no viniese a Bidean, «pasaría muchas horas en casa solo, Bidean me da esa actividad que me gusta».
Alberto está muy agradecido ya que sus limitaciones hacen que no pueda insertarse en un trabajo normalizado y gracias a Bidean se siente válido para el día a día, y allí también hace diferentes cosas. Alberto ha vivido, como el bien dice, muy bien. Y ahora no es que viva mal, pero vive diferente, y llegar a fin de mes a veces se complica. Para trabajar dada su edad ya lo tiene complicado y en Bidean se le da la oportunidad de hacer cosas.
El otro residente atxabaltarra es Mounir, de 28 años y natural de Marruecos. Llegó el año 2019 a Aretxabaleta y en enero de 2021 ya formaba parte de Bidean. Gracias a la entidad mantiene una rutina que le ayuda a pasar mejor el tiempo necesario hasta poder conseguir los preciados permisos de trabajo y residencia. Como señala Mounir, «en Bidean consigo que se me ayuden en la tramitación de todos los procesos administrativos que muchas veces son muy complicados».
Hoy en día él ya ha cumplido uno de los requisitos para poder empezar su regularización administrativa, que no es otro que sobrevivir durante 3 años hasta poder acceder a ese proceso de regularización. En estos 3 años ha aprendido el idioma, ha hecho un curso de soldadura, está estudiando diferentes cursos de cocina, ha conocido el funcionamiento del país y ahora solo pide una oportunidad de una persona que le quiera ofrecer un contrato primero para regularizar su situación y después poder trabajar por fin, que es por lo que se vino desde Marruecos.
Las personas que quieran pueden acudir a Bidean a depositar juguetes y ropa para diferentes proyectos de Caritas como 'Koopera' donde se recuperan juguetes y ropa para su venta en tiendas de segunda mano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.