JOXEBI RAMOS
ARETXABALETA.
Jueves, 3 de octubre 2019, 00:10
El alcalde de Aretxabaleta, Unai Elkoro, y el vicepresidente de Garabide, Jon Sarasua, recibieron ayer a los 16 participantes de 10 comunidades lingüísticas que participarán en el curso de revitalización de la lengua. Elkoro tuvo palabras de bienvenida para los participantes y Sarasua detalló los objetivos de Garabide y del proyecto que tiene entre manos.
Publicidad
La representante de los indígenas miembro de la comunidad kaqchikel, Gloria Beatriz Puc Chiquitó, por su parte, dio las gracias por la oportunidad que se les brinda y detalló las expectativas que tienen.
Desde ayer está en marcha el Curso en Dirección de Revitalización de la Lengua organizado en Euskal Herria por Garabide y patrocinado por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo y el Ayuntamiento de Beasain. El curso finalizará el próximo día 30 y hasta entonces los participantes que tienen en sus comunidades un perfil dirigente -cargos institucionales y políticos-, recibirán una formación de 180 horas en torno a la dirección de revitalización de la lengua. Participarán en el curso 16 representantes de 10 lenguas minorizadas: Kichwa (Ecuador), Quechua (Perú), Nasa yuwe (Colombia), Kaqchikel (Guatemala), Nawat (México), Maya Yucateco (México), Amazigh (Rif, Marruecos), Mapuche (Chile), Aimara (Bolivia), Guaraní (Bolivia) y Kiche (Guatemala). En el área teórica del curso tendrán como profesoras a 16 expertas tanto del ámbito de euskalgintza como del ámbito institucional, entre ellos Belén Uranga, Jasone Mendizabal o Patxi Baztarrika.
Y en el área práctica, el programa académico se completará con 19 salidas didácticas, entre otras a la ikastola de Biriatu, a Aiaraldea Ekintzen Faktoria o Errigora, al objeto de conocer cómo surgieron y el rol que juegan en el proceso de revitalización del euskera. Este curso de dirección en revitalización de la lengua además, tiene el objetivo de sensibilizar en torno al tema en Euskal Herria y con ese objetivo, se han organizado 10 acciones de sensibilización. Se comenzó ayer con el estreno del documental 'Waye' de Garabide en Biarritz y finalizarán el 29 de noviembre en Gasteiz con el ciclo de conferencias 'Hizkuntza Gutxituak: iraun ala bizi'.
Como señalaba ayer un responsable de Garabide, «hay un mes por delante para recorrer Euskal Herria y aprender del camino realizado conjuntamente».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.