

Secciones
Servicios
Destacamos
Las maletas ya circulan por la Avenida de Roma, en el barrio de Salburua. En el número 4 de esta calle se acaba de inaugurar el Aparthotel Salburua, el último proyecto del empresario vitoriano Iván Saldaña para el que ha contado con el respaldo de otros inversores locales. Su apertura supone la incorporación de 75 nuevas plazas de alojamiento en la ciudad, pero lo original de este edificio es que está dividido en dos partes. 40 de esas plazas son para estancias de visitantes normales mientras que el resto, 35, pertenecen a apartamentos destinados a estudiantes. Esta inauguración llega apenas unos meses después del estreno de otro alojamiento con capacidad para 430 personas en la plaza del Renacimiento. Kora Green City también es un edificio de apartamentos, en este caso de diez alturas y una azotea con piscina. Junto al apartahotel Eire, en la calle Aranzábal, han sido tres las aperturas de este estilo este año en Vitoria. Un auténtico 'boom' en el sector. La capital alavesa ha duplicado en apenas dos años el número de apartamentos turísticos pasando de poco más de 700 plazas a unas 1.500.
En el caso de Salburua, la residencia se ubica en la planta baja mientras que el resto de habitaciones están divididas en la primera planta, y los accesos están diferenciados a pesar de que la recepción es común. «La normativa actual no permite a los establecimientos hoteleros tener habitaciones en la planta baja, tan solo estancias comunes para los huéspedes. Por eso pensamos que los apartamentos podrían estar destinados a estudiantes», explica Saldaña, que también hace referencia al problema cada vez más acusado que existe con el alojamiento para universitarios en la capital alavesa. Las cuatro residencias que existen suelen tener todas sus plazas ocupadas desde comienzos de curso y los jóvenes que prefieren compartir piso tienen que hacer frente a elevadas rentas. De hecho, el Ayuntamiento ha reactivado el proyecto para construir una nueva residencia en el campus, junto a la Facultad de Economía y Empresa.
Más allá de estudiantes, el apartahotel aspira a atraer a personas que llegan a la capital alavesa de turismo -este puente ya han manejado unas cifras más que positivas- y también a trabajadores que vienen destinados para pasar semanas o meses en empresas con sede en nuestra ciudad. «A esa gente tenemos que ofrecerles buenas opciones para su estancia y también 'venderle' la ciudad, porque los trabajadores ya no son esas personas que se pasan el día trabajando de sol a sol. Tienen tiempo de descubrir Vitoria y después recomendarla o incluso traer a sus familiares y amigos. Yo siempre digo que tenemos que buscar un turismo urbano pero también industrial», defiende Saldaña, que con este son ya cinco los establecimientos con los que cuenta en la capital alavesa.
El edificio cuenta con vistas al parque de Salburua y una curiosa historia detrás. Fue construido en el año 2006 para albergar pisos tutelados, pero poco después estalló la crisis económica y jamás llegó a tener inquilinos. Al menos legales. «Al tiempo de construirse y estar vacío durante un tiempo entraron unos okupas y lo destrozaron, se llevaron todo lo que había», explica Iván Saldaña. Años después, él y sus socios lograron hacerse con la propiedad y lo restauraron hasta convertirlo en lo que es a día de hoy.
Sus promotores presumen orgullosos de que son «los apartamentos turísticos más grandes de Vitoria». Y es que hay que tener en cuenta que fueron diseñados para ser viviendas. Los más pequeños tienen una habitación pero también los hay con dos, aunque la mayoría cuenta con tres dormitorios. En la zona de residencia de estudiantes todos tienen escritorio, algo imprescindible para este tipo de clientes objetivos. Además cada apartamento cuenta con uno o dos baños, cocina y sala de estar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.