Tilos norteños, olmos, arces reales y otras especies «más adecuadas» para las condiciones climáticas de la Green Capital echarán raíces desde el próximo otoño en una decena de puntos de Lakua, Salburua y Zabalgana que padecen ahora de escasa sombra y vegetación. Más de 600 ... nuevos árboles de mayor porte y «calidad» crecerán y absorberán el CO2 en calles, parterres, medianas y otras 'calvas' del mapa local. Habrá que esperar varios meses e incluso años para que extiendan sus frondosas ramas y se pueda disfrutar de sus beneficios para combatir el bochorno del verano y el llamado efecto 'isla de calor' así como para aislar del frío en el invierno.
Publicidad
Sus troncos, cuya plantación ha aprobado el Gabinete Urtaran por 282.000 euros, se sumarán a los de más de 112.000 árboles que posee Vitoria. Los preparativos arrancarán en otoño y durarán dos meses y medio, por lo que las plantas lucirán ya palmito para final de año o inicios del próximo. Los surcos se hacen cuando llega la estación de las hojas, la adecuada para plantar. No conviene hacerlo en primavera ni en verano por razones del crecimiento vegetativo de los ejemplares, indican desde el área municipal de Espacio Público.
La actuación busca la «excelencia» y lograr «grandes avenidas arbóreas destacables» con «beneficios plausibles y efectivos». Por ese motivo, la empresa adjudicataria del contrato -la firma Perica Obras y Servicios- deberá «preparar bien el terreno, plantar nuevas unidades de calidad y encargarse de su mantenimiento» durante dos años. Estos refuerzos se harán en diez áreas de tres barrios periféricos que destacan por sus anchos parques y avenidas que a menudo carecen de rincones sombreados, lo que se echa de menos especialmente en los meses estivales.
Salburua, uno de los vecindarios que se beneficiará, ganará por un lado casi 80 nuevas copas en la mediana de Portal de Elorriaga, que cuenta con arbolado en «mal estado». Durante la fase de plantación se abrirá una zanja estrecha a lo largo de toda la vía, «lo más profundo posible», para realizar un relleno de ramas de hasta 15 centímetros de grosor. Esto creará «un túnel de aireación subterráneo y de aporte de materia orgánica». Las especies escogidas para reverdecer y sombrear esta zona son 19 arces reales, 28 tilos norteños y 24 olmos.
Sin salir del barrio ubicado al este de la ciudad, en el entorno del aeródromo se plantea «arborizar» la parte sur de la avenida que conecta con la zona norte, una calle con parterres de plantas aromáticas que apenas «cuenta con unidades» pero que «dispone de espacio suficiente» como para acoger especies de gran porte.
Publicidad
La mejora consistirá en conformar «pequeños bosquetes por especie, ocupando casi la totalidad de parterres», lo que permitirá ofrecer el «confort necesario» en verano.
En la Avenida Estrasburgo, con espacios desprovistos de arbolado, se reforzarán los tramos próximos a Bulevar de Salburua (con arces campestres, abedules, chopos negros y sauces llorones) y el Paseo Europa (chopos, paulonias y catalpas), entre otros ejemplares.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.