![Los senderos de Debagoiena cobran protagonismo durante los días de verano](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/08/16/86410930--1200x840.jpg)
Planes
Los senderos de Debagoiena cobran protagonismo durante los días de veranoSecciones
Servicios
Destacamos
Planes
Los senderos de Debagoiena cobran protagonismo durante los días de veranoI. Murillo
Debagoiena
Martes, 15 de agosto 2023
El senderismo en verano ofrece una magnífica oportunidad para aquellos que desean escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la belleza natural que nos rodea. Además de ser una actividad que contribuye a mejorar la salud física y mental, el senderismo nos ... permite explorar nuevos lugares y encontrar esa paz interior que tanto anhelamos. Aunque hay infinidad de rutas por toda la comarca, presentamos aquí algunas de las que destaca la Diputación en sus guías y que prometen una experiencia enriquecedora y significativa para todos los aventureros y amantes de la naturaleza.
Uno de los caminos más destacados es el tramo del Camino Ignaciano que recorre Euskadi, parte importante de la peregrinación que realizó San Ignacio de Loyola en el año 1522, y que ofrece una experiencia única para aquellos en busca de un viaje espiritual y de reflexión. «Con una extensión total de 675 kilómetros, la porción que cruza Euskadi abarca 150 kilómetros llenos de paisajes deslumbrantes y senderos que despiertan la esencia del alma. El Camino Ignaciano combina turismo, ejercicio y enriquecimiento espiritual en una experiencia única. Ofrece ademas una oportunidad de realizar un viaje en el tiempo y acercarse a la forma de vida de la época», subraya la propuesta de la Diputación.
También destaca el Anillo Verde de Bergara, una ruta que rodea el casco urbano de la localidad y que nos sumerge en un recorrido que resalta la riqueza histórica y artística de la comarca. Este camino ofrece impresionantes vistas panorámicas, junto con la oportunidad de adentrarse en la flora y fauna local. Descubrir elementos de gran valor cultural, como la ermita de San Martzial y la cruz de Surraga, hacen de esta caminata una experiencia gratificante. Los puntos informativos a lo largo del sendero nos permiten conocer mejor la comarca y sus tradiciones, y el recorrido culmina en el bar-restaurante del Centro de Actividades de Agorrosin, donde los caminantes pueden relajarse y disfrutar del merecido descanso.
Para aquellos que buscan una caminata familiar y accesible, el paseo en Aretxabaleta alrededor del embalse de Urkulu es una opción ideal. Con una distancia de 805 metros, este sendero es perfecto para disfrutar de un tranquilo paseo al aire libre, observar aves y conectar con la naturaleza en su esplendor. Además, quienes deseen ampliar el recorrido pueden sumar otros 6 kilómetros alrededor del embalse.
Por otro lado, el recorrido denominado 'Los Pasos del Oso' se adentra en la comarca de Debagoiena, llevando a los visitantes a través de montes y bosques que evocan la histórica presencia de osos en la zona. Este sendero fusiona paisajes naturales y patrimonio cultural, permitiendo a los excursionistas conectarse con sus raíces y tradiciones locales.
Y es que, el senderismo en verano nos brinda la posibilidad de conectar con la naturaleza, reflexionar y disfrutar de paisajes inigualables. El Camino Ignaciano, el Anillo Verde de Bergara, el paseo accesible en Aretxabaleta y el embalse de Urkulu, así como la ruta GR 289 Los Pasos del Oso, son opciones fascinantes para los apasionados del senderismo que buscan aventuras gratificantes durante la temporada estival.
Otra visita destacada es la que puede realizarse a la zona de Intxorta. Partiendo del Centro Vasco de Interpretación de la Memoria Histórica, el visitante podrá conocer en este recorrido trincheras y refugios de 1936 y 1937, además de otros detalles del frente que se situó a las faldas del monte Intxorta.
El punto de partida es el Centro Vasco de Interpretación de la Memoria Histórica, ubicado en un entorno significativo para comprender los acontecimientos de aquellos años. Desde el núcleo urbano de Elgeta, el camino nos dirigirá hacia el impresionante entorno de Asentzio, donde el pasado cobra vida a través de las trincheras y refugios que atestiguan los difíciles momentos vividos durante los años 1936 y 1937: «A medida que avanzamos en el sendero, encontraremos el monumento de Intxortako Atea, un símbolo que evoca la importancia histórica de esta zona. Desde este punto, ascenderemos hacia 'la belga', una elevación que nos brindará panorámicas impresionantes de los alrededores, permitiéndonos apreciar la belleza natural que se entrelaza con la historia», explican sus promotores
Para aquellos interesados en participar en visitas guiadas, es posible unirse al recorrido el primer domingo de cada mes, con explicaciones en euskera, y el último domingo del mes en una visita bilingüe. Para asegurar la participación, es necesario realizar una inscripción previa. La duración aproximada de esta experiencia es de 3 horas y media, cubriendo una distancia de aproximadamente 5 kilómetros. También existe la posibilidad de realizar visitas en otros días previa reserva. Para más información y realizar reservas: 943 79 64 63.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.