Lo habrá notado. La ciudad ha estado estos días de bote en bote. Por la calle Dato, en la Virgen Blanca y en la plaza España, durante el fin de semana, las calles, las terrazas llegaban a recordar por momentos a los días festivos de La Blanca. No cabía un alfiler. No es una mera percepción. Vitoria cierra un puente de Todos los Santos que en el sector turístico ya califica de «excepcional», con ocupaciones que han frisado el lleno en los hoteles.
Publicidad
La directora del hotel NH Canciller Ayala, Gemma Guillerna, hace un balance «muy, muy positivo» del puente que hoy ya da sus últimos estertores. No es para menos. En el cuatro estrellas del parque de La Florida lograron un excelente 90% de ocupación durante el fin de semana, «que ya ha caído bastante hoy (por ayer); nos habría venido mejor que el puente hubiese caído en lunes», destaca la directiva. «La climatología, con la lluvia de la tarde del domingo y la bajada de temperaturas hizo que tuviésemos más salidas imprevistas de las que nos habría gustado, sobre todo de madrileños que esperaban que el buen tiempo aguantase un poco más y, a última hora, decidieron volver a casa para evitar atascos de regreso», explicaba Guillerna.
Desde Amberes (Bélgica). Axel Steenauchon y Elodie Perelinckde llegaron a Vitoria porque consiguieron unos billetes «baratísimos» en low-cost. Y se llevaron una experiencia de primera clase. «Nos ha entusiasmado, la ciudad tiene un encanto especial».
Con todo, a pesar de la entrada en escena de ese otoño que nunca parecía llegar, la sensación de que está siendo un puente de Todos los Santos «excepcional» es compartida por la mayoría de los hoteles de la capital alavesa. «Estamos sorprendidos, nunca habíamos tenido algo así por estas fechas», destacaba el empresario Iván Saldaña, al frente de los alojamientos HotelHito y Nirea «donde hemos estado completos durante todo el puente» y los apartahoteles Irenaz y Diván «con el 95% casi todos los días».
«Están siendo unos días extraordinarios, el tiempo nos ha ayudado mucho y el calendario también pero creo que, aunque todavía hay mucho por hacer, Vitoria se está posicionando muy bien en los últimos tiempos», reflexionaba Saldaña, que presume de tener «ya reservas confirmadas para el puente de diciembre». «Desde el verano llevamos temiendo a septiembre, pensando que iba a venir el lobo y, de momento, no está siendo así. La gente viene y viene con alegría», sostenía.
Publicidad
Y lo cierto es que las cifras vienen a refrendar el entusiasmo del hotelero. El balance de estos últimos días de asueto está acompasado con la excelente evolución que está experimentando este año el turismo en Álava. Según los últimos datos del Eustat, septiembre batió su récord de visitantes con la llegada de 43.146 personas. Y el verano en su conjunto ha sumado 150.646 visitantes. Lo nunca visto.
Que el sector está viviendo un momento especialmente dulce resulta incontestable y estampas de calles repletas, con más foráneo del habitual, invita a pensar que se está logrando esa 'desestacionalización' que tanto ansían hoteles y negocios hosteleros. «Hemos logrado durante estos días una alta ocupación y, aunque quizás no tanto como este año, en los últimos años octubre y noviembre suelen ser meses potentes, con muchos eventos», certifica Anabel de la Fuente, gerente del Hotel Gran Lakua.
Publicidad
A falta del recuento final, con datos del lunes y de ayer martes, en la oficina de turismo de la plaza España han recibido a 919 visitantes, «la mayor parte de Madrid y Barcelona, pero también hemos notado más presencia de visitantes procedentes de Gipuzkoa, Bizkaia y Castilla y León y cada vez más franceses», destacan fuentes municipales. Porque, sí, este es un puente que suele mover sobre todo al turismo nacional, pero este año en el corazón de la capital alavesa se ha escuchado mucho, mucho acento francés.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.