Secciones
Servicios
Destacamos
Las plazas de Santa María, del Renacimiento y del museo Artium, el Parque del Norte, de la Florida y Judimendi y los Jardines de Zulueta y Falerina serán los escenarios del festival Kaldearte, programa de artes escénicas que el Ayuntamiento de Vitoria recupera tras la suspensión del año pasado a causa de la pandemia. La 15 edición se celebrará los días 11,12 y 13 de junio con 63 espectáculos de 33 compañías. «Muchos de ellos coincidirán en horario para evitar el flujo de público masivo de un escenario a otro», indican desde el departamento de cultura municipal.
Es el primer gran festival de calle que regresa al asfalto de la capital alavesa. En esta ocasión, la Muestra de Artes de Calle catalogada como internacional contará con compañías locales, vascas y españolas debido a las dificultades para programar a grupos escénicos de otros países. Esto mismo ocurrió con la programación del Festival Internacional de Teatro, celebrado entre octubre y diciembre del año pasado, que tuvo que replegarse contando únicamente con creadores nacionales. «Mantenemos nuestro compromiso y apoyo a este sector, apostando por organizar un Kaldearte totalmente escrupuloso con la normativa vigente para que las artes escénicas vuelvan a ocupar nuestras plazas y calles», afirma Estíbaliz Canto, concejala de Educación y Cultura. El año pasado, en lugar del festival Kaldearte, se ideó un programa veraniego con actuaciones de grupos locales en espacios abiertos, como en Las Neveras (Fray Zacarias) o los Jardines de Zulueta.
Para garantizar que se cumplan las medidas sanitarias se evitan zonas peatonales muy transitadas como la Virgen Blanca o la Plaza de España, ambas localizaciones habituales en anteriores ediciones. Al mismo tiempo, cada compañía realizará diferentes pases que se distribuirán en horarios de mañana, tarde y noche. La hora de finalización dependerá de la normativa aplicada en función de la evolución de la pandemia. Desde el sector cultural confían en que un mayor porcentaje de población vacunada conlleve a que se relajen ciertas restricciones en junio.
Aunque todavía no se ha dado a conocer el cartel, la cita volverá a tener un carácter multidisciplinar con propuestas de teatro, circo, danza e intervenciones artísticas. En el anuncio del servicio de Cultura destacan que Kaldearte es un «evento clave» que puede «marcar un punto y aparte en la rutina», unas declaraciones que se pueden leer a su vez como un mensaje optimista de salida de la pandemia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.