Zumarraga-Urretxu

«Aún no entendemos por qué no se construyen espacios de colaboración en temas básicos y estratégicos para Urretxu y Zumarraga», señala EH Bildu

La coalición lamenta el rechazo a las propuestas que ha presentado para ambos municipios en conjunto dentro del proceso de presupuestos

Cristina Limia

Zumarraga-Urretxu

Miércoles, 11 de diciembre 2024, 10:12

«Bajo el convencimiento de que solos vamos más rápido, pero juntos llegamos más lejos, desde EH Bildu de Urretxu y de Zumarraga realizamos diversas aportaciones conjuntas a los dos ayuntamientos dentro del proceso presupuestario», señalan desde la coalición en una nota de prensa. «Este planteamiento responde a los deseos y necesidades de la mayoría de la ciudadanía de ambos pueblos. Los vecinos de Urretxu y de Zumarraga trabajamos en auzolan y es necesario aunar más colaboración propositiva entre ambos ayuntamientos. Todavía no entendemos por qué en temas que son básicos y estratégicos para los dos pueblos no se construyen espacios de colaboración», cuestionan.

Publicidad

EH Bildu da cuenta de las propuestas presentadas y rechazadas en el proceso presupuestario por los dos Gobiernos municipales. «Una de ellas consistía en el reparto de bonos a jóvenes de 18 a 25 años para el consumo en los comercios de Zumarraga y Urretxu. Cada joven recibiría 5 bonos de 10 euros, 50 euros en total. Finalmente, esta propuesta solamente se llevará a cabo en Zumarraga y no de manera conjunta», mencionan. «También apostamos por una movilidad integrada sostenible con la realización de un estudio técnico para la puesta en marcha de un servicio conjunto de AuzoBus en ambas localidades. Teniendo en cuenta que el servicio de transporte entre los dos municipios es competencia de la Diputación, extendíamos el compromiso de colaboración con la misma», señalan.

«Por otro lado, propusimos la puesta en marcha del Consejo Educativo de Zumarraga y Urretxu en 2025 de acuerdo con la Ley de Educación. El primer cometido de este Consejo sería trabajar conjuntamente para que el tiempo libre extraescolar organizado sea el punto de apoyo al euskera», reseñan.

«Otra de nuestras propuestas para el impulso al euskera era adquirir el compromiso de poner en marcha las iniciativas y medidas derivadas de la beca convocada por Zintzo-Mintzo y la constitución de una Mesa del Euskera formada por agentes institucionales y sociales entre ambos pueblos», citan.

«La universalidad de los servicios sociales es otra gran prioridad y en ese camino, planteamos la coordinación de la asistencia y los servicios sociales de Zumarraga y Urretxu y la elaboración de un estudio para avanzar hacia una carta de prestaciones conjunta», mencionan.

Publicidad

«También propusimos incorporar la progresividad en las matrículas de la Escuela de Música mediante un sistema de becas con el fin de garantizar el acceso a la cultura y al ocio», citan. «Otra de nuestras propuestas se basaba en una entrada unificada a los polideportivos, que las tarjetas de socio de Ispilla y Aldiri permitieran la entrada a ambos, proponíamos que tanto los vecinos de Urretxu como los de Zumarraga, pagando el mismo bono, pudieran utilizar de la misma manera tanto los servicios como las instalaciones de ambas localidades», explican

«Junto a todo ello, propusimos el desarrollo de una estrategia de salud comunitaria y la constitución del Consejo Sanitario junto con el PAC, el ambulatorio, el hospital y los diferentes agentes sociales», indican.

Publicidad

«A pesar del rechazo recibido a estos planteamientos, seguiremos creando condiciones y propuestas eficaces hacia la colaboración entre ambos municipios durante esta legislatura, creemos que estas propuestas conjuntas representan la voluntad de la mayoría de la ciudadanía de ambos municipios. El tiempo nos dará la razón, estamos seguros», concluyen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad