Ezkio-Itsaso
Más de 4.000 kilos de manzana listos para disfrutar de la 'Sagardo Astea'Secciones
Servicios
Destacamos
Ezkio-Itsaso
Más de 4.000 kilos de manzana listos para disfrutar de la 'Sagardo Astea'Un total de 4.500 kilos de manzanas procedentes del entorno de Ezkio-Itsaso harán las delicias de los visitantes del caserío Igartubeiti durante estos días. De ellos se extraerán cerca de 3.800 litros de zumo, que serán puestos a fermentar en las tradicionales kupelas a la espera de convertirse en sidra dentro de un par de meses. La primera prensada de la manzana en el esplendoroso lagar de viga de Igartubeiti marca el comienzo de este ritual y se convierte en todo un acontecimiento, que ayer por la mañana volvió a repetirse, dando comienzo a la 23 edición de la 'Sagardo Astea'. Se celebrará del 9 al 19 de octubre en el caserío, siendo la única semana del año en la que se pone se en marcha su lagar. El alcalde de Ezkio-Itsaso, Joseba Telleria, la directora de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Libe Otegui, la directora de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco, Clara Navas, y el presidente de la Mancomunidad de Urola Garaia, Jon Luqui, presidieron el acto de apertura de dicha semana, en la que, una vez más, pusieron en valor este tesoro del interior de Gipuzkoa. «Llega el otoño y con él, las cosechas de nuestras tierras, entre ellas, la de manzana, que da vida a una de las semanas más importantes del calendario en Igartubeiti, sin quitar mérito al trabajo que se realiza en el mismo durante todo el año. Os animamos a venir a disfrutar de ella con nosotros a Ezkio-Itsaso, todo el mundo será bienvenido», indicaba Joseba Telleria. Junto al mismo, la recién nombrada nueva directora foral de Turismo, Libe Otegui, alababa los encantos del lugar y destacaba su potencial dentro de los grandes retos que afronta su departamento. «La saturación de los recursos turísticos y el peligro de que se produzca una pérdida de identidad de los mismos son, ahora mismo, dos de los frentes a batir, la descentralización del turismo de las capitales y zonas costeras con su expansión a todos los txokos de Gipuzkoa y la puesta en valor de las cosas especiales que hacen diferente a cada uno de ellos son claves en ese camino e Igartubeiti es un magnífico ejemplo de ello», señalaba. En la misma línea, la directora de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco, Clara Navas, destacaba el atractivo de la sidra como producto ligado al turismo gastronómico, uno de los grandes fuertes de Euskadi. «La 'Sargado Astea' de Igartubeiti brinda una oportunidad inmejorable para conocer un lugar mágico y vivir una experiencia única y memorable relacionada con la sidra», calificaba.
Durante esta semana, habrá oportunidad de disfrutar de exhibiciones de prensado de manzana y kirikoketa (sonido rítmico que se produce en el golpeo de las manzanas). Los 'sagar joleak' procederán de los talleres impartidos en Igartubeiti por Juan Mari Beltran, músico y figura importante de la música popular euskaldun. También se ofrecerán visitas teatralizadas, en las que actores del grupo de teatro Karmakros de Urretxu-Zumarraga y la intérprete tolosarra Amaia Ruiz de Galarreta encarnarán a quienes en su día habitaron Igartubeiti, gran símbolo de la Edad de Oro del caserío vasco que fue construido a mediados del siglo XVI y adquirido, restaurado y dotado de recursos museísticos por la Diputación en 1992.
son los litros de zumo que se esperan extraer de 4 500 kilos de manzanas durante esta semana en el lagar de Igartubeiti, depositándose después en kupelas para su fermentación durante varios meses
23 son el número de ediciones de la 'Sagardo Astea', gran exponente del ciclo de la manzana y la cultura que lo rodea
Este año, como novedad y uniéndose a las celebraciones del centenario del nacimiento de Eduardo Chillida, el 12 y 19 de octubre se realizarán visitas a Chillida Lantoki, en Legazpi.
Quienes se acerquen a Igartubeiti durante estos días también tendrán la oportunidad de descubrir el origen y la singularidad de la cultura y la cocina vasca a través de la exposición 'El mundo pintado en 4 sabores'. Los interesados pueden reservar su visita llamando al 943 72 29 78 o al 943 72 51 07 o enviando un correo electrónico a igartubeiti@gipuzkoa.eus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.