![ALTO UROLA: La Antigua y la ferrería de Mirandaola son las actividades para este fin de semana](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202207/07/media/cortadas/74795671--1248x936.jpg)
![ALTO UROLA: La Antigua y la ferrería de Mirandaola son las actividades para este fin de semana](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202207/07/media/cortadas/74795671--1248x936.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MIRYAM GALILEA
Jueves, 7 de julio 2022, 00:03
No son pocos los tesoros con los que cuenta nuestra comarca y desde el programa 'Tesoros Escondidos de Tierra Ignaciana' este fin de semana lanzan ... dos propuestas con las que profundizar en dos de ellos: la Ermita de La Antigua y la ferrería de Mirandaola.
La primera cita es este sábado, donde los visitantes podrán descubrir la Ermita de La Antigua, la figura de San Ignacio de Loyola y el camino ignaciano en Zumarraga, de manos de Fermín Lopetegi. La visita comenzará a las 11.00 horas y será gratuita.
Por otro lado, el domingo a las 11.30 la ferrería de Mirandaola volverá a ponerse en marcha y los ferrones mostrarán a los visitantes en directo cómo funcionaba la ferrería, cuáles eran las condiciones de vida de los trabajadores y qué importancia tenían en nuestra valle. Además, la visita finalizará con el pintxo ferrón; esta visita también será gratuita.
Para tomar parte en cualquiera de ellas, es necesario reservar cita con antelación, ya que las plazas son limitadas. Para ello, los interesados podrán llamar al número de teléfono 943 72 20 42.
Los Tesoros Escondidos brindan la oportunidad al visitante de conocer, observar e interpretar recursos históricos, artísticos y culturales fuertemente ligados a nuestro territorio y que habitualmente no son susceptibles de ser visitados, bien porque no se encuentran abiertos al público o bien porque no hay recursos humanos y/o materiales que los puedan enseñar. Es decir, además de visitar las joyas de la corona (el Santuario de Loyola, la Ermita de La Antigua, el Santuario de Arantzazu) que habitualmente se pueden visitar, se propone a los visitantes llegar a otras pequeñas joyas, no por ello menos valiosas, y que de otra forma no se podrían disfrutar.
El programa fue desarrollado en 2013 como experiencia piloto, y teniendo en cuenta la buena acogida que tuvo tanto en número de participantes como por el grado de satisfacción de los mismos acerca de lo vivido, 'Tesoros Escondidos de Tierra Ignaciana' continúa ofreciendo nuevos espacios a visitar y nuevas visitas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.