CRISTINA LIMIA
Alto Urola.
Martes, 31 de enero 2023, 00:01
Ayer fue un lunes de comienzos importantes en la Mancomunidad Urola Garaia. Bajo el propósito de avanzar hacia un modelo de cuidados justo y corresponsable en nuestra comarca, el área de Igualdad realizará un 'Diagnóstico participativo sobre cuidados' a lo largo de este 2023. La iniciativa forma parte del tercer eje del Plan Comarcal de Igualdad, referente a la economía feminista de los cuidados, y será llevada a cabo con la ayuda de la cooperativa Hegoaldetik Enarak. Ayer, el comienzo de este importante diagnóstico se oficializó con la celebración de la primera reunión de la comisión que se encargará de su seguimiento, compuesta por técnicas de los Servicios Sociales de los ayuntamientos de Ezkio-Itsaso, Legazpi, Urretxu y Zumarraga, componentes políticos de la Comisión de Igualdad de Urola Garaia, técnicas del área de Igualdad comarcal e integrantes de la cooperativa Hegoaldetik Enarak.
Publicidad
El diagnóstico permitirá conocer las necesidades de cuidados existentes en la comarca, reflexionar sobre la realidad actual y sobre los recursos existentes para elaborar estrategias e iniciativas transformadoras.
«En este momento, nos encontramos en el primer paso, habiéndose conformado la comisión y estableciendo el marco de participación», explican desde el área de Igualdad. Remarcan que la comunidad tendrá un lugar central en este proceso. «Invitamos a la ciudadanía a informarse y, sobre todo, a participar en las diferentes actividades que se convocarán al respecto durante este año», emplazan. «Porque todos los cambios conllevan un proceso de transformación, que debe ser gestado y protagonizado por la comunidad. La transformación social conlleva una serie de requisitos, como la toma de conciencia de la problemática y la búsqueda de soluciones colectivas que se conviertan en acción. De ahí la importancia de que sea un proceso participativo y cercano a la comunidad», señalan, reiterando su llamamiento a la ciudadanía a ser partícipe de este proceso.
Cualquier persona o colectivo que tenga interés en tomar parte puede ponerse en contacto con el área de Igualdad de Urola Garaia, cuyo número de teléfono es el 943 252 389 y su dirección de correo electrónico berdintasuna@uggasa. eus.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.