Vista general de San Ignacio y San Martín. UDALA

Legazpi

El alcalde informa del proceso para la mejora de los barrios contemplado en el Plan de Gestión

Tras reunirse con los promotores de la recogida de firmas, incide en la importancia de la interlocución directa con el Ayuntamiento

Cristina Limia

Legazpi

Sábado, 21 de diciembre 2024, 19:24

Ante la recogida de firmas emprendida durante estos días para la mejora de barrios como San Martín y San Ignacio, el alcalde, Eric Gálvez, informa que se ha reunido con las personas que se encuentran llevando a cabo la iniciativa con el fin de conocer de primera mano sus inquietudes y peticiones. «Cabe señalar que la mayor parte de las reparaciones y limpiezas que solicitan ya estaban planificadas por el Ayuntamiento en el listado de tareas a realizar, por supuesto, respetamos iniciativas como la presente recogida de firmas, pero queremos recordar que cuando un ciudadano interpone una queja o sugerencia en el Ayuntamiento se le da respuesta lo antes posible. En este caso, no se ha dado ese paso previo y hemos tenido conocimiento directamente de la puesta en marcha de esta recogida de firmas, tras lo cual, hemos procedido a contactar con los promotores», señala el primer edil.

Publicidad

El alcalde también recuerda que existe un canal directo para presentar peticiones, quejas y sugerencias en el Ayuntamiento, accediendo al apartado 'Escríbenos' de la página web municipal, también a través de la aplicación LegazpiON o acercándose al Ayuntamiento. «En caso de querer hablar directamente con el alcalde o un concejal, no hay más que llamar al Ayuntamiento y pedir cita previa. Cuando el ciudadano no puede acudir al Ayuntamiento, desde Alcaldía nos acercamos a los domicilios», reseña Eric Gálvez. «La voz de un ciudadano basta para plantear mejoras o dar a conocer problemas, dándole la misma importancia a la mejora que plantea una sola persona o a las que se plantean recogiendo firmas», señala.

Proceso previsto en los barrios

«Un año después de que el Ayuntamiento llevara a cabo la iniciativa 'Eraiki dezagun Legazpi', en la que se recogieron numerosas aportaciones y se dio una respuesta a la ciudadanía sobre ellas, se han llevado a cabo y analizado numerosas propuestas», recuerda Gálvez. «En enero, el Ayuntamiento dará a conocer el balance de esta iniciativa y seguirá trabajando para continuar conociendo cuáles son los deseos, dudas e inquietudes de los legazpiarras, tal y como presentamos en el Plan de Gestión que aprobamos en julio», indica el alcalde. «Tras escuchar las sugerencias de los vecinos y vecinas en esta primera iniciativa de 'Eraiki dezagun Legazpi' e intentar buscar soluciones para ellas, el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento llevará a cabo una segunda iniciativa similar el próximo año 2025, en la que los responsables de dicho departamento visitarán directamente todos los barrios de la localidad para recoger las aportaciones que pueda tener el vecindario. La planificación de estas visitas se dará a conocer en el mes de enero, pero cabe adelantar que se pretende visitar un barrio al mes, donde además de recoger aportaciones sobre el terreno, se analizarán las inquietudes existentes», anuncia.

«Con toda la información que se obtenga en estos encuentros, se redactará un diagnóstico de los barrios, localizando y analizando las posibilidades de mejora y realizando una planificación para poder llevarlas a cabo», señala. «Mientras se lleve a cabo el diagnóstico, seguiremos efectuando diferentes trabajos a lo largo del municipio, incluyendo reparaciones y reformas», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad