Legazpi
El Ayuntamiento recuerda la normativa de protección animalSecciones
Servicios
Destacamos
Legazpi
El Ayuntamiento recuerda la normativa de protección animalA. M.
LEGAZPI.
Martes, 1 de octubre 2024, 20:26
El Ayuntamiento quiere sensibilizar sobre la importancia del cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección animal y difundir su contenido entre la ciudadanía de Legazpi.
Desde la aprobación de nuestra ordenanza municipal de protección animal en 2017, el Ayuntamiento de Legazpi ha estado implementando el método CER (Captura, Esterilización y Retorno) con los gatos comunitarios en colaboración con la asociación de protección animal Lau Katu. Este método es necesario y fundamental para controlar la población de gatos del municipio, evitar la reproducción y la aparición de camadas no
deseadas, asegurar el bienestar de estos animales y reducir su población.
Esta gestión y control que se está llevando en el municipio implica un doble beneficio. Por un lado, se asegura un buen estado sanitario de los animales, al prevenir enfermedades graves como la piometra, ovarios poliquísticos, metritis y marcajes indeseados. Por otro, se reduce el gasto de dinero público, al disminuir el número de gatos y su abandono. Por todo esto es necesario que todas las partes (administración y ciudadanía) cumplamos con la legalidad vigente para garantizar el éxito de los esfuerzos que estamos realizando. Así, la colaboración de todos los ciudadanos es fundamental, por lo que se solicita a la ciudadanía lo siguiente: Los gatos con titulares o responsables privados deberán contar con chip y estar esterilizado. Si sse ecnuentra gato/camada abandonada o si conocemos alguna colonia de gatos comunitarios sin gestionar por el Ayuntamiento, pasaremos el aviso a la Policía municipal llamando al 943 10 96 62 o al 092 cuando es desde el municipio. La Policía Municipal dará los siguientes pasos: Ponerse en contacto con la asociación Lau Katu y esta se pondrá en contacto con la persona que ha dado el aviso. Se procederá a la captura del animal, a su esterilización y colocación del chip. LauKatu gestionará la posible adopción del animal.
Queremos hacer hincapié en que tras la aprobación de la Ley 9/2022, de 30 de junio, de protección de los animales domésticos de Euskadi, y el marco normativo estatal, Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, se ha producido un profundo cambio que afecta tanto al Ayuntamiento como a la ciudadanía en general.
Así, la nueva ley establece lo siguiente: Identificación obligatoria mediante microchip, antes de los 2 meses de vida, de todos los perros, gatos y hurones. Para cualquier duda o consulta, no duden en contactar con nosotros a través del teléfono 943 10 96 62, al 092 desde el municipio, o por correo electrónico udaltzainak@legazpi.eus
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.