![La Diputación impulsa la TEK Legazpi con una ayuda de 155.000 euros](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/10/09/98681119--1200x840.jpg)
Legazpi
La Diputación impulsa la TEK Legazpi con una ayuda de 155.000 eurosSecciones
Servicios
Destacamos
Legazpi
La Diputación impulsa la TEK Legazpi con una ayuda de 155.000 eurosEl diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, visitó ayer por la mañana la cancha del colegio Domingo Agirre junto al alcalde, Eric Gálvez, y el concejal de Desarrollo Sostenible y Transición Energética del Ayuntamiento, Óscar Valbuena. El lugar no era baladí. Se trata de ... una de las tres ubicaciones donde, en noviembre, comenzarán a desarrollarse las instalaciones fotovoltaicas para la nueva comunidad energética ciudadana TEK Legazpi. Las otras dos se situarán en el polideportivo de Bikuña y en el edificio de CEIDA.
José Ignacio Asensio informó que el departamento de Sostenibilidad que dirige impulsará la comunidad energética de Legazpi con una ayuda de 155.000 euros, que se destinará a llevar a cabo las instalaciones fotovoltaicas en las cubiertas de dos de los edificios municipales antes citados, Domingo Agirre y CEIDA, a ejecutar en este 2024, a las que en otra segunda fase se unirá la del polideportivo.
«Las cubiertas de las tres ubicaciones han sido cedidas por el consistorio con el objeto de que las familias de Legazpi puedan acceder a este modelo sostenible de generación y consumo eléctrico sin tener que realizar ninguna obra ni instalación en sus hogares», explicó el alcalde, Eric Gálvez. «La constitución de la TEK es un compromiso que viene de finales de la pasada legislatura, tal y como se recogió en los presupuestos de 2023. Es un objetivo hecho realidad, que constata el compromiso que ha tenido y tiene este Ayuntamiento en un tema fundamental como el impulso a la transición energética y la sostenibilidad», indicó.
El presidente de la TEK Legazpi y concejal de Desarrollo Sostenible y Transición Energética del municipio, Óscar Valbuena, anunció que se prevé crear una instalación de 238 kWp y 530 placas en los mencionados edificios municipales, con una superficie útil de 2.300 metros cuadrados, que suministrará energía verde en régimen de autoconsumo a 300 hogares y comercios de Legazpi. «La disposición y localización de estas tres ubicaciones va a permitir que todos los barrios de Legazpi, incluidos los dos ámbitos más rurales, Brinkola y Telleriarte, puedan acceder a este nuevo modelo energético, basado en energías renovables y el autoconsumo», destacó.
«El departamento de Sostenibilidad de la Diputación tiene como objetivo fomentar la transición energética en todos los municipios de Gipuzkoa y con la puesta en marcha de la TEK Legazpi ya ha impulsado comunidades energéticas en 55 de los 88 municipios del territorio», enumeró José Ignacio Asensio. «Nuestro objetivo es que todos los municipios de Gipuzkoa tengan su propia comunidad energética antes de 2027», reseñó el diputado de Sostenibilidad.
«La energía es un derecho social y requiere un nuevo modelo que empodere a los hogares, situándolos en el centro del sistema energético, facilitándoles el acceso a energía limpia y los instrumentos necesarios para lograr un ahorro económico en su factura», añadió.
Asensio destacó que gracias al autoconsumo colectivo, las familias y comercios locales se benefician de un 30% de ahorro en la factura energética. «El avance hacia la democratización de la energía y hacia una cultura de menor dependencia hacia combustibles fósiles y más eficiente, justa y sostenible supondrá una mejora en la calidad de vida de las personas», afirmó.
El diputado de Sostenibilidad, indicó que, en este nuevo modelo de energía que se está impulsando desde la Diputación, la ciudadanía «pasa a asumir un papel activo en el proceso de la transición energética, generando comunidad y creando una nueva cultura energética donde las personas adquieren mucha más capacidad de decisión, ahorro y conocimiento que en los modelos tradicionales». Lo calificó como «un paso importantísimo para ejercer el derecho social de la ciudadanía a una energía limpia y en condiciones económicas justas y un avance para que la democratización de la energía alcance a todos los colectivos sin dejar a nadie atrás en este camino».
En esta línea, Óscar Valbuena anunció que se llevarán a cabo acciones específicas para facilitarla incorporación de las familias más vulnerables a la comunidad energética. «Entre ellas, el Ayuntamiento se reservará 15 kW de potencia para poder cederlas a las familias más expuestas al riesgo de vulnerabilidad energética o se facilitará de manera completamente gratuita la incorporación a la TEK a las familias más vulnerables», concretó.
El alcalde agradeció a la Diputación el apoyo dado a la TEK. «Es un paso importante para Legazpi junto al resto de medidas del Plan de Gestión 2023-2027 para seguir impulsando la transición energética hacia una sociedad más sostenible», señaló.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.