Borrar
En clase. Mujeres de muy diversos orígenes, en una de las sesiones en el Euskaltegi.
Empoderar a través de la palabra
Legazpi

Empoderar a través de la palabra

Mujeres y multiculturalidad. El área de Igualdad de Urola Garaia pone en valor el trabajo y el afán de superación del 'Grupo de 'empalabramiento' de Legazpi', en marcha desde el año 2022

Cristina Limia

Legazpi

Miércoles, 7 de febrero 2024, 01:00

Empalabramiento, es el término empleado para empoderar a las mujeres a través de la palabra desde el área de Igualdad de Urola Garaia. Su Escuela de Empoderamiento lo lleva a la práctica desde octubre del año 2022, fecha en la que echó a andar el 'Grupo de empalabramiento de Legazpi'. Un colectivo dinámico, lleno de riqueza multicultural y ganas de aprender y superarse a través de la palabra.

«Este programa se ha creado adaptando materiales con perspectiva de género y teniendo muy presente el contexto social en el que viven las mujeres que participan en el mismo. El objetivo principal es conseguir que las participantes tomen conciencia individual de sus derechos y capacidades, que adquieran recursos, ganen influencia y formen parte de la sociedad como ciudadana de pleno derecho, en igualdad de condicionesa a través de la palabra, en castellano, como segunda o tercera lengua», explican desde el área de Igualdad sobre este preciado grupo.

«Una vez afianzada la dinámica del colectivo en Legazpi durante un año y tras una reflexión realizada conjuntamente entre el área de Igualdad comarcal, la coordinadora de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Legazpi, la responsable de las sesiones de 'empalabramiento' y la responsable del Euskaltegi Municipal de Legazpi, ofrecimos a las participantes la opción de acudir a clases de euskera y su respuesta fue muy positiva», relatan. La organización y coordinación de este nuevo grupo en euskera también es llevada a cabo desde el área de Igualdad de Urola Garaia.

Desde octubre de 2023, mujeres del grupo de 'empalabramiento' reciben también clases de euskera en el Euskaltegi

«De este modo y de la mano del Euskaltegi Municipal de Legazpi, en octubre de 2023, las mujeres que lo desearon comenzaron a recibir clases de euskera los viernes. Las sesiones iniciales se celebraron en un espacio conocido para ellas como el local que la Casa de las Mujeres de Urola Garaia posee en Legazpi, situado en Saturnino Telleria 1. Sin embargo, tras varias sesiones, la ubicación de las clases se trasladó al edificio del Euskaltegi Municipal de Legazpi y desde entonces se llevan a cabo allí», explican. Toda mujer interesada en tomar parte en este proceso, puede ponerse en contacto con el área de Igualdad de Urola Garaia llamando al 943252389 o enviando un correo electrónico a berdintasuna@uggasa.eus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Empoderar a través de la palabra