Los componentes del Gobierno Municipal en la presentación del plan. LIMIA

Legazpi

El Gobierno Municipal presenta un Plan de Gestión con 10 objetivos y 46 acciones

Los siete integrantes del Gobierno de coalición PNV-PSE han dado a conocer su hoja de ruta de 2023-2027

Cristina Limia

Legazpi

Miércoles, 17 de julio 2024, 19:18

El Gobierno Municipal ha presentado su Plan de Gestión para el periodo 2023-2027. «Marca las principales líneas de actuación política de nuestro equipo de Gobierno para esta legislatura y recoge 10 objetivos estratégicos y 46 acciones», enumeró el alcalde, Eric Gálvez.

Publicidad

Amaia Aizpurua dio ... a conocer la parte correspondiente al área de Organización, donde se fijan cuatro objetivos. «El primero será optimizar y poner en valor la estructura organizativa, para lo que crearemos un espacio común para nuestros trabajadores que favorezca el trabajo en equipo, la interacción y la polivalencia; junto a ello, extenderemos la sistematización de los parámetros de calidad a toda la organización, siguiendo el trabajo iniciado en el área de Economía, donde ya tenemos el ISO 9001», señaló.

«El segundo objetivo es desarrollar, capacitar y valorar el capital humano revisando la descripción de cada puesto de trabajo, rediseñando la preparación de todos los trabajadores públicos y abriendo caminos de actualización y mejora», indicó. «Como tercer objetivo, queremos consolidar la transformación electrónica y gestionar adecuadamente las relaciones con la ciudadanía y como cuarto objetivo, promoveremos la buena gobernanza y la ética en lo público con transparencia, honestidad y participación», puso en valor.

Revisión de ordenanzas

Eric Gálvez informó de los objetivos dentro del área de Territorio. «El primero es asentar y desarrollar las bases del futuro Legazpi, siendo un claro ejemplo de ello la actualización del Plan General de Ordenación Urbana. Aprobado el documento de Avance y recogidas las propuestas recibidas, estamos en la fase de respuesta a las mismas. Es un proceso largo y de enorme importancia que, creemos, nos llevará toda la legislatura», auguró.

Publicidad

«También nos disponemos a revisar ordenanzas municipales como la referente a los aparcamientos, que será actualizada, y la correspondiente a los edificios, poniendo particularmente el foco en los elementos exteriores, ya que la ordenanza que regula esta cuestión data de 1994 y nos parece necesario revisarla teniendo especialmente en cuenta la habilitación de ascensores» citó. «Revisaremos, a su vez, el Plan de Accesibilidad y desarrollaremos las acciones pertinentes, la semana pasada hicimos la primera reunión con una alta participación», reseñó el alcalde.

Óscar Valbuena explicó que la reactivación del Foro de Agenda 2030 y el impulso a la estrategia Legazpi Klima 2030 serán también acciones importantes. Recordó que el Ayuntamiento está desarrollando un Plan de Clima y Energía. «Estamos acabando el diagnóstico y el siguiente paso será definir las acciones. Todos tenemos la responsabilidad de hacer frente al cambio climático y el Ayuntamiento debe ser ejemplo. Se trazarán cinco proyectos estratégicos y un plan estructurado, que preverá mejoras en el alumbrado y edificios públicos, energías renovables...», citó.

Publicidad

«Contemplamos la colocación de placas solares en instalaciones municipales y el impulso a la nueva comunidad energética TEK Legazpi, una palanca de cambio hacia un nuevo modelo energético que dará acceso a la ciudadanía a las energías alternativas», destacó. «También trabajaremos en la movilidad sostenible, la economía circular, la mejora de la biodiversidad y la lucha contra la pobreza energética», citó. Mencionó, a su vez, la redacción del inventario de amianto y acciones para su retirada, en proceso de elaboración.

Edurne Matias dio cuenta de otro objetivo: mantener el patrimonio natural y cultural. «Forma parte de nuestra identidad y cuidarlo y ponerlo en valor será nuestro propósito con acciones como la conservación y gestión de las tierras de Arrobi junto a la Diputación y ganaderos, primero analizando las necesidades y después, diseñando un plan de acciones; por otro lado, contemplamos la redacción y realización del proyecto para la conservación de la ferrería de Olaberria, sujeto a subvenciones, así como desarrollar una hoja de ruta para la rehabilitación de los barrios protegidos de Legazpi, también en colaboración con otras instituciones», indicó. «Seguiremos mejorando los caminos forestales y ampliando los terrenos de propiedad municipal en Arrobi, Kortaburu y Arraseta», enumeró.

Publicidad

Aizkorri, papelera...

Mantener y mejorar el espacio público y las instalaciones municipales es otro de los objetivos recogidos. «Con acciones como la reurbanización de todo el ámbito de Latxartegi», indicó el alcalde. «Estamos preparando el proceso de participación ciudadana a realizar para ello», anunció. «Otra actuación se ubica en la calle Aizkorri, mejorando el tramo desde la farmacia hasta la rotonda de Bikuñaenea, con una filosofía arquitectónica similar a la que tenemos frente al Ayuntamiento, está previsto hacerlo en dos fases, la redacción del proyecto ya ha sido licitada. Se comenzará por la parte sur, que es la más deteriorada», expuso.

«También tenemos claro que hacen falta más aparcamientos, los vehículos cada vez son más grandes y los garajes de nuestros edificios son de los años sesenta y responden a las necesidades de aquella época. Hay zonas como Urtatza, Arantzazu y otros barrios que necesitan una solución y ése será nuestro objetivo», indicó.

Publicidad

«Otra de las acciones será la recuperación de zonas degradadas, como la de las chabolas de San Martín. A finales del año pasado tiramos la primera chabola situada en dominio público y tenemos muy avanzado el acuerdo con los propietarios del resto para comprar sus terrenos y proseguir con ello», dio cuenta.

El alcalde también informó de las gestiones para la compra de los terrenos de la papelera a Lenbur. «El anterior Plan General ya preveía que uno de los puntos de crecimiento más importantes del municipio en cuanto a vivienda se encuentra situado en esta zona, consideramos que su adquisición por parte del Ayuntamiento nos permitirá desarrollar políticas de vivienda en ella, estamos en negociaciones para comprar este terreno y esperamos que lleguen a buen puerto», deseó.

Noticia Patrocinada

Josu Galilea explicó que otro de los objetivos será proporcionar a la ciudadanía una seguridad basada en la proximidad, trabajando para ello con la Policía Municipal mediante un plan que fomente la cercanía y la continua formación de los agentes.

En el área de Ciudadanía, Nerea López de Heredia habló del gran objetivo estratégico de «garantizar la atención, la protección y los cuidados de la población» con acciones como «el desarrollo de un Ecosistema de Cuidados, el proyecto de Ezkurrenea y un sistema de prevención para atender situaciones de desprotección y exclusión de menores, para lo que se ha contratado a un equipo de profesionales estable que trabaja con las familias», citó entre otros muchos aspectos.

Publicidad

Miryam Galilea anunció la realización de un estudio para optimizar el espacio del Centro Social y la ejecución de la correspondiente obra para tal efecto. Junto a ello, informó de la realización de diversos planes en distintos ámbitos: uno para impulsar el comercio y el tercer sector, otro para fomentar el turismo junto a múltiples agentes y otro dirigido a reformar los edificios municipales. En este apartado, citó la obra a realizar en el gimnasio fitness de Bikuña, el próximo cambio de césped del campo de fútbol Irene Paredes o el cambio de cubierta del frontón de Domingo Agirre. Promover un Legazpi «euskaldun, vivo, activo y participativo» fueron otros de los numerosos objetivos citados dentro del extenso Plan de Gestión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad